Se amplía la lista de medicamentos de venta libre: cuáles dejan de tener descuentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la venta sin receta de medicamentos que contienen acetilcisteína en concentraciones de hasta 400 mg.

Este cambio, establecido a través de la Disposición Nº 10.823/2024, permite acceder a estos fármacos, utilizados como descongestivos respiratorios, sin necesidad de prescripción médica. La medida se basa en la comprobación de su seguridad y eficacia, así como en la ausencia de efectos adversos graves en los últimos cinco años.

Medicamentos que cambian su condición de venta

La decisión de la ANMAT forma parte de una revisión más amplia impulsada por la Resolución Nº 284/2024 del Ministerio de Salud, que busca facilitar el acceso a medicamentos seguros. Entre los productos recientemente autorizados para venta libre se incluyen opciones para el tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.

Sin embargo, el cambio de categoría implica que estos medicamentos ya no contarán con la cobertura de obras sociales o prepagas, que solían ofrecer un descuento del 40%. Esto puede modificar los hábitos de consumo y aumentar el riesgo de automedicación.

Otros medicamentos revisados y autorizados

Desde mayo, la ANMAT también aprobó la venta libre de medicamentos como los prazoles (omeprazol, esomeprazol, pantoprazol y lansoprazol), utilizados para la protección gástrica. Estas autorizaciones se limitan a concentraciones específicas y cantidades reducidas por envase, con exclusión de presentaciones pediátricas, que aún requieren receta.

En agosto, mediante la Disposición 7449/2024, la ANMAT amplió la venta libre a pomadas y lacas cicatrizantes, antisépticas y regeneradoras de la piel, como aquellas que contienen vitamina A, alantoína y vitamina E.

Lista de medicamentos bajo análisis

La revisión en curso abarca 22 ingredientes farmacéuticos activos (IFAs) para determinar su viabilidad como productos de venta libre. Entre ellos, los aprobados recientemente incluyen:

  • Acetilcisteína
  • Amorolfina
  • Aciclovir
  • Omeprazol, Esomeprazol, Lansoprazol y Pantoprazol
  • Retinol (vitamina A) y derivados

Otros medicamentos, como ibuprofeno, tadalafilo, senósidos y lactulosa, continúan bajo análisis o permanecen sujetos a receta debido a posibles riesgos de uso indebido.

Advertencias sobre el mal uso

Expertos médicos han advertido sobre los riesgos de la automedicación, especialmente en productos como los prazoles y el aciclovir. Según el médico Enrique De Rosa, los prazoles deben tomarse por períodos limitados, ya que su uso prolongado puede alterar el pH gástrico. Por su parte, el uso indebido de aciclovir podría favorecer el desarrollo de otras infecciones si el diagnóstico es incorrecto.

La ANMAT subraya la importancia de educar a los usuarios sobre los efectos adversos y contraindicaciones de estos medicamentos, incluso si son de venta libre. La ampliación de esta categoría busca un equilibrio entre el acceso más sencillo a tratamientos y la preservación de la salud pública.

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com