“Nos despedimos de los famosos tours sanitarios”, dijo Federico Mangione.
El hasta ahora ministro de Salud, Federico Mangione, celebró la decisión del Gobierno nacional de implementar el cobro de atención médica a extranjeros no residentes en la Argentina. Esta medida será promovida a través de un proyecto de ley que modificará la Ley de Migraciones, afectando servicios de salud y educación.
Mangione utilizó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para mostrar su apoyo: “¡Gran noticia para la salud de los argentinos!”, y agregó: “Hoy celebramos una decisión histórica que protege la salud de nuestra gente. Nación, siguiendo el ejemplo que marcó desde Salta el gobernador Gustavo Sáenz, implementará el cobro de la atención médica a extranjeros no residentes.” Cabe recordar que desde marzo de este año, la provincia de Salta aplica aranceles a los pacientes extranjeros.
Artículos Relacionados
- Diputado Moreno: “No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”
- Farmacias suspenden descuentos a afiliados del IPS por falta de pago
El anuncio del Gobierno el martes detalló que tanto hospitales públicos como universidades nacionales podrán cobrar aranceles a extranjeros. Este proyecto de ley también permitirá que los organismos nacionales, provinciales y municipales determinen las condiciones de la atención sanitaria y la evaluación del cobro de aranceles.
En relación a los “famosos tours sanitarios”, Mangione comentó: “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina.” El funcionario remarcó que esta reforma no solo busca un ahorro fiscal, sino también mejorar la atención a los residentes argentinos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que esta medida permitirá avanzar hacia un país más ordenado y que proteja sus fronteras y ciudadanos.