El ministro de salud de Salta, el doctor Federico Mangione, habló en Qué Pasa al Mediodía y destacó el ahorro que la provincia logró a partir del cobro de la atención a los extranjeros.
Federico Mangione, funcionario del Gobierno de Salta, destacó los resultados positivos que ha traído la implementación del cobro por atención médica a extranjeros, una medida que, según afirmó, ha permitido un ahorro mensual de 240 millones de pesos. Esta cifra continúa incrementándose con el paso de los días, lo que beneficia directamente a la mejora de la atención sanitaria para los ciudadanos argentinos.
“En el Hospital de Orán, donde teníamos la mayor cantidad de atención médica a extranjeros, llegamos a la conclusión de que dejamos de gastar 240 millones de pesos mensuales en atención a extranjeros y utilizamos esa plata para los argentinos”, explicó Mangione, quien destacó que esta medida fue crucial para optimizar los recursos destinados a la salud pública.
Mangione reiteró su defensa de la decisión, subrayando que el Gobierno de Salta no se ha equivocado en aplicar este sistema de cobro por los servicios médicos brindados a extranjeros. Según el funcionario, este ahorro no solo mejora la gestión financiera del sistema de salud provincial, sino que también asegura un mejor servicio para los residentes argentinos.