Una empresa está paralizada por “sabotajes y bloqueos” de un sindicato y pone en riesgo la supervivencia de un pueblo en Entre Ríos

Una huelga del sindicato Químico y Petroquímico dejó sin producción a la principal industria de Larroque. Antes, hubo bloqueo a la planta y coacción a quienes no se plegaban al paro. La dirección evalúa cerrar o irse

El pueblo del sur entrerriano tiene 6.500 habitantes. Un centenar trabaja en forma directa en Fademi, una pyme familiar que fabrica baterías para el mercado interno. La planta está paralizada hace 15 días por una protesta sindical. Larroque teme el cierre definitivo, lo que dejaría a la ciudad sin su principal fuente de ingresos.

Quien tiene en jaque a la comunidad es la delegación Zárate – Campana del sindicato del personal Químico y Petroquímico. La entidad gremial comenzó una escalada de protestas en mayo. Ese mes venció el acuerdo paritario firmado en abril del año anterior.

Según relató a Infobae el abogado y apoderado de Fademi, Emiliano Gietz, ese entendimiento había permitido entre abril ‘23 y abril ‘24 una mejora salarial del 400%, más de cien puntos por encima de la inflación acumulada (290%). El haber inicial neto del sector, agregó, está en $ 1,5 millones. Y el sueldo promedio mensual de bolsillo que paga la empresa entrerriana es de $2 millones sumando las dos quincenas.

En mayo, Gietz viajó a Zárate para reunirse con la dirigencia sindical. Le pusieron sobre la mesa un pliego de condiciones que, entendió, eran imposibles de avalar. El incremento salarial no sólo tenía que igualar a la inflación, sino que partía de una suba inicial que a Fademi se le hacía imposible.

Los sindicalistas adujeron como una de las razones para sostener su planteo el incremento en las cuotas de los colegios privados. “En Larroque no hay”, les respondió el letrado. Pero el razonamiento quedó sin respuesta. No hubo negociación. Y de inmediato comenzaron las medidas de acción directa.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com