Argentina – El cierre de una mina en Jujuy dejaría a 600 familias sin comer

El conflicto adquiere con el correr de los días, mayor envergadura, razón por la cual, el dirigente social y político de OLA -ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN ARGENTINA- corriente peronista- Alí Peralta en diálogo con IB24, explica la gravedad de esta realidad que predice la profundización de la crisis económica en una Jujuy diezmada por el macrismo norteño.

«Estamos acompañando hace dos años, la lucha de los mineros, una gran marcha que se hizo desde Aguilar hacia la capital jujeña, distintas iniciativas, medidas de fuerzas frente al Ministerio de Trabajo de la Provincia. Varias instancias de lucha que viene impulsando AOMA y nosotros estamos tratando de articular con organizaciones libres del pueblo un debate con respecto a avanzar con la propiedad asociativa del Estado, con los obreros y la participación del sector privado en el marco de un modelo productivo también industrializador que genere valor agregado pudiendo no sólo atender a la extracción de los recursos naturales que debe ser de manera responsable, y no como lo hacen trasnacionales como GLENCORE, sino también a lo que pueda significar un proceso industrializador desde esa materia prima que se extrae».

Peralta considera que el modelo provincial en el que esto es posible se trata de un Gobierno de unidad y emergencia, para el que hay que convocar a un diálogo vinculante, al conjunto de los sectores productivos, económicos, empresariales, sociales, sindicales, convocatoria con la que se marcaría un programa de gobierno que aborde aspectos de emergencia a mediano y largo plazo.

El ideario del dirigente peronista, mira desde un lugar integrador, aspectos locales que fueron abandonados por las gestiones jujeñas de modo adrede, para sostener, engrosar y mantener en permanencia a una élite cada vez más angurrienta e improductiva. https://www.facebook.com/photo?fbid=10224273278882561&set=a.1862870334426

El conflicto de la minera debe ser comprendido en el contexto de la actual debacle económica y la crisis político institucional que somete a duros padecimientos al Pueblo de Jujuy, por ello, Alí Peralta agrega: «Con la imperiosa necesidad de posponer intereses de círculo y pasiones personales, es que desde la OLA, una de las corrientes del Pueblo Peronista, abrimos paso a la necesidad de unificar al peronismo jujeño hacia la reconstrucción del movimiento nacional y popular por la liberación, luchando solidariamente en unidad de acción contra el enemigo común, avanzando en la reconstrucción del movimiento nacional desde las experiencias organizativas y el protagonismo popular, convocando al movimiento obrero organizado y a todas las expresiones sociales que expresan las más diversas formas de resistencia al régimen de la oligarquía nativa en funciones de gobierno, para esa inmensa obra de la militancia hay que condicionar a los oportunistas y arribistas, abandonar el posibilismo y la resignación, hay que impulsar y organizar a toda prisa las tareas que nos permitan arrebatar a la antipatria el gobierno, plasmando un proyecto de poder con perspectiva histórica para Jujuy y el conjunto de nuestro pueblo, a esa gran obra estamos convocados todos los patriotas»

TRANSFORMACIÓN PROFUNDA EN FAVOR DE LOS MÁS AFECTADOS

Asimismo el dirigente de OLA, acotó: «Definitivamente sino hay proyecto estratégico de poder real no hay posibilidad de ser alternativa, esto es un problema que atraviesa a gran parte del activo político que se saca los ojos por una candidatura, a muchos no se les cae una idea de porque querrían gobernar, y muchos menos blanquean para quienes gobernarían, que intereses movilizarían las definiciones ministeriales de su gobierno, dicen querer ser intendentes, diputados o concejales, pero no termina de ser muy claro para todos los comprovincianos cuales serían sus medidas fundamentales de gobierno para cambiar la realidad de Jujuy»

Peralta, va más a fondo y expone: «En la unidad opositora que expresemos las diversas corrientes del pueblo peronista, asumimos desde la OLA que se debe generar una convivencia, si fuese inevitable, entre los que expresan el necesario recambio y los que no quieren quedar afuera. Pero claro tiene que ser muy definido el objetivo, teniendo el diagnóstico de la provincia, debemos tener desde ahora la decisión de ir a conformar un gobierno de emergencia y unidad, convocando a la concertación de todos los sectores, de la producción, la industria y el trabajo, al conjunto de las fuerzas vivas. La destrucción de resortes fundamentales de nuestra economía regional, el endeudamiento, la injerencia extranjera en áreas básicas para la superación de la reprimarización que nos lleva a la década del 30, el desarrollo científico y tecnológico consustanciado en el camino que se pretende recorrer a mediano y largo plazo, la participación de pueblos y comunidades en las decisiones de gobierno que en Jujuy, al igual que distintos lugares de nuestra patria, han sido siempre convidados de piedra en las políticas definidas por unos y otros»

Por último, mientras hagan durar esta falsa pandemia las secuelas de cierres se reproducirán a lo largo y ancho de nuestro extenso territorio, el problema es netamente político, la resolución está en manos de todos nuestros gobernantes. 

Fuente: Info Baires

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com