El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció una rebaja de jubilaciones y salarios de funcionarios públicos durante dos meses. El dinero será destinado a la creación de un fondo dirigido a cubrir los gastos provocados por la pandemia de COVID-19.
“Queremos anunciar la creación del Fondo Coronavirus para seguir haciendo frente a las erogaciones, que van a ser muchas (…) Ese fondo se va a nutrir de las arcas públicas, de algunas ganancias de organismos públicos, y también se va a nutrir de los ingresos de los funcionarios públicos, porque es momento de que todos hagamos un esfuerzo”, dijo el mandatario.
Los descuentos alcanzarán los sueldos que excedan los 80.000 pesos uruguayos netos (alrededor de USD 1.900) y oscilarán entre el 5 y el 20 por ciento, dependiendo del monto.
Lacalle Pou indicó que la medida aplicará también a él: se descontará 20% de su propio sueldo, lo mismo que los salarios de ministros, legisladores y directores de entes estatales. “Son sueldos altos, no es gente que tenga que parar la olla”, justificó el presidente.
El gobierno espera enviar un proyecto de ley con esta medida el fin de semana para su aprobación en el Parlamento, donde la coalición que lo respalda tiene mayorías.
El salario mínimo en el país es de 16.300 pesos, unos USD 380.