Salta- Jubilaciones de privilegio: el oficialismo sacará dictamen y Juntos por un Cambio está en veremos- Argentina

Este miércoles,  el Frente de Todos se alzaría con un dictamen favorable a la modificación del régimen jubilatorio de los jueces y diplomáticos ya que cuenta con mayoría en el plenario de comisiones que analizará el proyecto. El problema está en el recinto donde necesita del apoyo de la oposición. Juntos por el Cambio aún no define una postura unificada, al igual que otros sectores. Los jueces advierten que habrá cientos de renuncias. El oficialismo podría hacer concesiones al gremio judicial que anunció una manifestación en contra de la reforma.

Se descuenta que el Frente de Todos logrará dictamen favorable a su proyecto para modificar el régimen jubilatorio de jueces y diplomáticos este miércoles (26/2) en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión, presididas por los legisladores oficialistas Carlos Heller y Marcelo Cassareto, convocada para las 14. En esos comités asesores, el FdT tiene mayoría, pero negocia con el gremio judicial de Julio Piumato para introducir modificaciones a la iniciativa oficial.

Será una larga reunión de comisión ya que se participarán los representantes de la Asociación de Magistrados, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN).

Además, está previsto que participen el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi, y el director ejecutivo de Anses, Alejandro Vanoli.

El problema del FdT lo tiene en el recinto, donde necesitará del apoyo de Juntos por el Cambio o de otros bloques opositores como el sector de Roberto Lavagna, el interbloque Unidad Federal del mendocino José Luis Ramón y los peronistas cordobeses tanto para reunir quorum como para asegurar la votación.

En el oficialismo esperan convencer a la bancada de Ramón y a algunos lavagnistas para lograr la media sanción. Luego, en el Senado, el Gobierno no tendrá problemas porque cuenta con quorum propio en el recinto.

El proyecto del oficialismo mantiene “la tasa de sustitución del 82%”, y propone que en lugar de calcular sobre el último haber se calcule sobre un aumento del promedio de los últimos diez años porque “tiene más relación el promedio de los últimos 120 meses con el esfuerzo contributivo de cada uno”, explicó Moroni.

En la oposición, Juntos por el Cambio se reunió anoche para definir su posición con relación al tratamiento del proyecto de ley. Pero no resolvieron que actitud tomarán. Se espera una decisión final para este miércoles en las reuniones de bloque. Habría consenso mayoritario en aumentar la edad jubilatoria a 65 años, el aporte, y las exigencias a la hora de determinar el haber. Pero en la principal bancada opositora preocupan las renuncias de jueces, por eso se debate la incorporación de un artículo para resguardar derechos adquiridos.

El presidente del bloque de diputados nacionales de PRO, Cristian Ritondo, advirtió que Juntos por el Cambio “rechaza el debate exprés” del proyecto de derogación de las jubilaciones especiales y sostuvo que la iniciativa debe ser “sancionada por consenso y no por la presión del Poder Ejecutivo”.

Ritondo hizo estas declaraciones por Twitter después de una reunión de ese bloque con expertos en el tema previsional.

“Con el fin de contar con la preparación que el debate amerita, los diputados de Juntos por el Cambio nos reunimos con especialistas en el sistema previsional argentino. Buscamos llevar las mejores preguntas al plenario de comisiones de Presupuesto y de Previsión Social de mañana“, indicó el ex ministro de Seguridad bonaerense.

Ritondo agregó que “rechazamos el debate exprés de una ley que amerita un tratamiento responsable para ser sancionada por consenso y no por la presión del Poder Ejecutivo. Ejercemos una oposición constructiva y nada que sea producto de un apuro puede ser positivo para las instituciones republicanas“.

Fuente: Reporte24

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com