Los delegados de docentes autoconvocados llaman a sus colegas a movilizarse el día de mañana, martes 10 de diciembre, a la Plaza de la Legislatura Provincial donde asumirá el nuevo gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, para reclamar por la continuidad de la cláusula gatillo y del Fondo Compensador, la petición de un bono de $15.000 y titularizaciones para todos los niveles.
Ignasio Boasso, uno de los delegados de capital, comentó sobre la situación de los educadores y el malestar con el gobierno saliente: “La docencia viene pidiendo hace años un régimen de titularizaciones y el gobierno de Urtubey ha esgrimido paquetes llenos de asuntos burocráticos, que para pasar de interino a titular te obligan a hacer todos los papeles como si estuvieras ingresando en el Estado por primera vez. Ha cumplido a medias con todo lo que se le ha solicitado”.
Además, el maestro también apuntó contra algunas declaraciones de Sáenz en los medios locales: “El gobernador entrante anunció por los medios su voluntad de desatender estos muros de lucha, y eso a la docencia la moviliza porque lo que estamos pidiendo es que no siga deteriorándose el salario con respecto a la inflación y que nos den contención legal.”
Sobre uno de los ítems más importantes respecto al Fondo Compensador docente, Boasso detalló: “El Fondo Compensador no es un número tan importante para el gobierno provincial, porque se está pagando un sólo valor que la Nación no solamente lo mantuvo congelado durante tres años sino que este último año lo fue reduciendo primero al 50% y después al 25%, y la provincia toma el 25% de lo que era el Fondo Compensador de diciembre del año 2018. Estamos pidiendo que lo sostengan, que no lo dejen de pagar.”
Finalmente, los docentes autoconvocados esperan que se sumen más profesionales de la educación en la asunción del nuevo gobernador, para empezar a negociar lo que será el ciclo lectivo 2020: “Convocamos a todos los docentes interesados en defender la conquista de nuestra lucha, el pago del Fondo Compensador, la cláusula gatillo, un bono de $15.000 y un régimen de tutalarización para todos los sectores de la docencia”, sentenció Boasso.
