Los supermercados ya venden alimentos sin IVA

El decreto 567/2019 publicado el viernes en el Boletín Oficial dice: “Dado el contexto económico y social imperante, se considera necesario establecer que la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria, estará alcanzada por una alícuota equivalente al cero por ciento (0%) en el impuesto al valor agregado, establecido por la Ley al Valor Agregado”. La medida la había anticipado el presidente Mauricio Macri: “Tomé una decisión excepcional que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país: vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas”.

Son trece categorías que afectan a la canasta básica alimentaria: pan, leche fluida y UAT, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures, huevos y azúcar. “Vamos a controlar estrictamente que esta norma se cumpla en todo el país”, declaró el presidente en su discurso. A tres días del anuncio, en las principales cadenas de supermercados del país, sobrevuela el desconcierto

Walmart y Carrefour difundieron comunicados para promover sus descuentos en virtud a anuncio del gobierno nacional. “En línea con el anuncio oficial de la tarde ayer, Walmart Argentina anunció que –a partir del sábado 17 de agosto– todos sus clientes podrán encontrar ya más de 1500 productos, en trece categorías, sin IVA“. “Teniendo en cuenta las medidas anunciadas en las últimas horas, la cadena líder de supermercados del país redobla el compromiso con sus clientes y desde el sábado 17 hasta el 31 de diciembre, ofrece más de 2000 productos sin IVA en sus 585 sucursales”, reza el escrito firmado por Carrefour.

En el frente de una boca de la empresa de capitales franceses, hay dos carteles que permanecen desde el viernes. Uno anuncia: “Los nuevos precios con IVA: 0% ya están actualizados en el sistema de cajas. Durante el transcurso del día, el personal de Carrefour realizará los cambios de etiqueta de las góndolas”. El otro especifica las categorías que reciben el beneficio. En las góndolas y en las cajas, los precios coinciden. No hay otras referencias alusivas al descuento, carteles individuales que se destaquen junto a las etiquetas ni promociones que estimulen la venta de estos productos.

 

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com