Eva nació en 7 de mayo de 1919, en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Hoy 7 de mayo de 2019 se cumplen 100 años del nacimiento de Eva Duarte, Eva Perón, Evita. Aunque no ocupó ningún cargo público, su corta vida dejó una marca imborrable en la Argentina para la “abanderada de los humildes” y también para sus detractores. En 1951 ante una multitud que coreaba su nombre declinó ser candidata a la vicepresidencia para acompañar a Juan Domingo Perón, presidente desde 1946, que buscaba su reelección. Convertida en mito después de su muerte en 1952, para millones de personas todavía representa la lucha por la justicia y la paz social.
Eva Duarte representa para las mujeres la punta de lanza de la resignificación de los derechos que nos fueron impedidos ejercer por mucho tiempo. Trangresora de las formas, transgresora de la violencia simbólica a favor de la liberación femenina. Evita es la mujer, la amiga, la hermana, la esposa de los humildes.
En Salta se llevó a cabo un acto en Plaza Evita para recordar el centenario de su natalicio. Participaron autoridades del gobierno provincial, legisladores y organizaciones sociales.
Marcelo López Arias, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, remarcó la importancia de la figura de Eva Perón en la historia de la Argentina. “La figura de evita es una verdadera bisagra en la historia nacional por todo lo que ella significó por la presencia de la mujer el voto femenino que fue uno de los primeros países del mundo gracias a ella el protagonismo permanente de ella la defensa de las mujeres en todo sentido y su compromiso político de mejoramiento social y político del país fueron verdaderos ejemplos“, indicó.
De mismo modo señaló que “Evita es de esas figuras que uno no debería olvidarla nunca y aparte a pesar de los años que han pasado siempre tiene que ser un faro“.
https://www.youtube.com/watch?v=rQWNFQf8h44