Un decreto provincial le impedía interrumpir el embarazo, pero fue actualizado por el mandatario.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmó un decreto por el cual adhiere al protocolo nacional sobre aborto no punible, y de esta manera habilitó la interrupción del embarazo de la nena de 10 años abusada por su padrastro. El caso generó una polémica y el rechazo de las actrices que participan de la campaña por la legalización.
De todos modos, el decreto de Urtubey llega después de que la nena y su mamá ya habían anticipado su decisión de seguir adelante con el embarazo.
El protocolo que hasta ahora regía en Salta había sido una consecuencia de un fallo de la Corte Suprema de la Nación, el de 2012, que buscó terminar con la judicialización de los casos de aborto no punible. Sin embargo, ese protocolo fijaba un tope de 12 semanas para acceder al procedimiento. Esa fue la razón por la cual a la nena no se le practicó el aborto, ya que su embarazo estaba en la semana 19.
Urtubey comunicó la medida en su cuenta de Twitter y así Salta terminó adhiriendo a un protocolo elaborado en 2015 de acuerdo a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de 2012. “Frente a los aberrantes hechos ocurridos en los últimos días y más allá de la voluntad de la niña abusada y de su familia de continuar con el embarazo y no ejercer el derecho a la interrupción del mismo, el Gobierno de Salta resolvió adherir al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo“, publicó el mandatario.
el Gobierno de Salta resolvió adherir al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo, elaborado por el Gobierno nacional en 2015.
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) 24 de mayo de 2018
Hace poco más de una semana, la nena sentía dolores de estómago y su mamá la llevó al hospital. Los estudios detectaron que estaba embarazada y fue en ese momento cuando le contó a su madre que había sido abusada por su padrastro, que quedó detenido.
Según trascendió, la víctima y la mamá decidieron, de forma conjunta, seguir adelante con el embarazo, por lo que firmaron un acta ante una Asesora de Menores.
“La familia recibirá todo el acompañamiento, peligra la vida de la niña de 10 años si lleva adelante el embarazo. Serán informados que pueden interrumpirlo y ellos decidirán“, adelantó Rosaura Gareca, subsecretaria de Políticas de Género de Salta, sobre la modificación del protocolo de Urtubey.
La funcionaria señaló que la medida del gobernador dejó sin efecto las normas que venían rigiendo en la provincia respecto a la interrupción legal del embarazo. “Había un decreto que se sancionó en el 2012 y en su momento se pensó que brindaba estas garantías, pero con los años se han evidenciaron distintas circunstancias en la práctica que hicieron rever la normativa”, explicó.