El pasado mes de abril del presente año, el Gobierno Nacional solicitó que el cambio de carátula del caso Maldonado, pidiendo que el hecho sea investigado como “muerte dudosa” y no como “desaparición forzada”. Sin embargo, en las últimas horas el juez federal, Gustavo Lleral decidió mantener la carátula antes mencionada.
Sergio Maldonado, hermano de la víctima, confirmó la nueva medida de Lleral, expresando satisfacción por la decisión del juez, quien al rechazar el pedido de Ávila de caratularla como “muerte dudosa” sostuvo que “dicha circunstancia no es relevante para el trámite de la investigación”.
Avila había solicitado el cambio de carátula al considerar que “no hay pruebas suficientes para sostener la figura penal de la desaparición forzada”, que son la presencia de privación de la libertad, participación del Estado y ocultamiento de la víctima o la negativa a dar información sobre la suerte de la persona.
A su vez la abogada de la familia Maldonado, Verónica Herrera, dijo que la querella no acepta el cambio de carátula porque piden que “se inicie una investigación efectiva, exhaustiva, imparcial e independiente“.
“Es la única forma de conocer qué pasó con Santiago el último día que se lo vio con vida”, sostuvo la abogada, recordando que el mismo día que desapareció Maldonado, el 1 de agosto pasado, luego de un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche, había denunciado desaparición forzada.