El diputado Julio Moreno Ovalle paso por los estudios de canal 7 y deconstruyeron con Raul Belmont la actualidad económica del país.
El diputado Ovalle inicio el desarrollo de la cuestión con lo que a su criterio debe hacer este gobierno en materia económica. Para el diputado es de extrema necesidad que se reduzca el déficit fiscal, es decir gastar menos, maniobra que solo es posible a través de la eliminación de subsidios y “gastos innecesarios de otra índole”.
Otro de los caminos a la reducción del déficit que señalo Ovalle fue la de las inversiones (que nunca llegaron) y el desarrollo de emprendimientos que ademas de generar trabajo generen ganancias de las cuales pueda servirse el estado para no trasladar toda la carga impositiva a los consumidores, cabe destacar que estos emprendimientos de los que habla el diputado son escasos y por lo menos hasta el momento no están representando beneficio alguno y considerable para el país.
Hasta aquí paso lo técnico de la cuestión, Belmont insistió que a pesar de lo comprensible y pragmático de la economía era necesario abordar el tema social ya que la economía se mueve con el trabajo de los argentinos y si el mismo tiene una remuneración microscópica en relación a la inflación evidenciaba una falencia importante en el equipo económico del gobierno nacional.
El diputado Ovalle reconoce que hay una completa desproporción entre paritarias y el aumento de los servicios:
¿Como puede ser que se cierren paritarias al 15% y tengamos recargas en las facturas que van desde el 200% al 1000% en el caso del gas?
Llega el momento de abordar lo político; para el diputado Ovalle esta desproporción ya no puede ocultarse por lo cual considera que esto representa un alerta para el gobierno nacional que no quiere reducir las tarifas y prefiere “investigar” otras alternativas para los consumidores que van desde pagar los servicios en cuotas y eliminar intereses hasta reducir el 50% de impuestos en cada factura. Lo cierto es que la matriz productiva del país esta en su momento mas turbulento con el cierre de PyMEs, sueldos paupérrimos y una insensatez e insensibilidad de una clase política que no parece saber aun que un jubilado gana $7000 y que debe tirar al piso su calidad de vida para poder pagar la luz.
A modo de cierre el diputado Ovalle agrego un dato mas de extrema importancia en lo regional y político; denuncio al gobernador Urtubey de haber firmado un pacto fiscal que triplico el costo de vida de los salteños para mantener congelados los precios en capital federal y gran buenos aires.
Somos ciudadanos de segunda. Reflexiono el diputado
A todo esto Belmont no se podía dejar de preguntar lo siguiente: si la nación entera esta ajustando su estilo de vida a las necesidades y requerimientos de un país, ¿que clase de sacrificio están haciendo los políticos que deberían dar el ejemplo? De hecho que esa pregunta no tiene respuesta por el momento, pues la clase política continua sin preocupaciones económicas gozando de la estabilidad y actualización de sus haberes mientras el pueblo continua sumergiendose en la miseria, la incertidumbre, la precariedad laboral y tolerando mes a mes la broma de sus salarios.
https://www.youtube.com/watch?v=xCg_th6P_dc
Por Carrizo Ignacio