Juan Manuel Urtubey será candidato a presidente

Así lo confirmó un medio gráfico local. Un análisis necesario para lo que se viene en la arena política.

Lo confirma el discurso del domingo pasado en la legislatura mediante el cual buscó distanciarse del gobierno nacional; el anuncio de unificación de las elecciones nacionales y provinciales de 2019; y los trascendidos que dan cuenta del armado de un equipo de campaña que debe trabajar por esa candidatura. Lo último posee un alto valor analítico: hace años que las pretensiones nacionales del Gobernador son públicas, pero nunca contó con un plafón organizativo nacional que la impulsara como ocurrió con todos los que buscaron la presidencia entre 1989 y hoy: los Doce Apóstoles de Menem, el grupo Fénix que se puso al servicio de Fernando de la Rúa, el grupo Calafate de Néstor Kirchner o las huestes de Jaime Durand Barba en el caso de Mauricio Macri. Grupos que nuclearon a técnicos y políticos que en lo central aportan al candidato una visión del país, de sus problemas y las soluciones; impulsar armados políticos, e identificar las posibilidades electorales necesarias para candidaturas de este tipo.

Las circunstancias que deslizaron al mandatario salteño a definirse son múltiples, aunque los vínculos establecidos con el consultor español Antonio Solá deben haber jugado un rol importante en estos meses. Se trata del hombre en cuyo currículum se destaca haber sido parte de las estrategias electorales de los presidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, de los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, del colombiano Juan Manuel Santos, cuando fue reelegido en el año 2014, y que en Argentina coqueteó con Sergio Massa entre el 2014 y 2015, cuando el tigrense buscó sin éxito la presidencia de la república.

Antonio Solá suele alternar su vida entre Miami y Guayaquil, aunque en los últimos meses aterrizo más de una vez en Salta para analizar toda la información disponible con el objetivo de evaluar si la campaña “Urtubey presidente” era factible o una empresa temeraria que como todas las de ese tipo es simple audacia sin propósito racional. Lo que concluyó es lo que hoy se difunde en los medios nacionales: que el peronismo amigable del que forma parte Urtubey tiene chances de pelear la presidencia si logra forzar un ballotage con Macri; que ese escenario es factible y que Urtubey tiene chances de ser el candidato que llegue a esa instancia.

Fuente: Cuarto

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com