Tras casi tres meses de la finalización de los Corsos de las Flores, en Cerrillos, agrupaciones denunciaron que aún no le abonaron el monto del Premio obtenido en los mismos. Desde la Comisión Organizadora, aseguran que solo tienen la mitad de la cantidad de dinero que necesitan para pagar debido a que la ciudadanía no acompañó la festividad tal como ellos esperaban.
En diálogo con el programa radial Buena Mañana, Miguel Vilchi, representante de una de las agrupaciones carnestolendas, explicó que tras reunirse con la Comisión Organizadora de los Corsos 2018 les dijeron que “solo tienen la mitad de lo que se necesita para los premios, porque los resultados no fueron los que se esperaban”. De acuerdo a lo que habría expresado la Comisión la gente no habría acompañado con su presencia y no se alcanzó a cubrir los costos operativos.
A raíz de toda esta situación irregular Vilchi, manifestó que buscarán reunirse con la intendente para ver cómo se solucionará este tema, ya que ella no puede mantenerse ajena a lo que está sucediendo.
Se necesitaba 300.000 pesos para abonar los premios en sus distintas categorías y solo se logró recaudar la mitad. La comisión pagó todas las deudas que contrajo con otras instituciones, negocios etc. y dejó al final el pago a las agrupaciones que son las que le dan vida a los Corsos, “parece que somos el ultimo orejón del tarro” concluyó Vilchi.
Son más de una docena de agrupaciones que reclaman el dinero correspondiente a su premio, ya que habían contraído deudas que solo se podrían saldar con el abono del mismo. Después de casi tres meses continúan luchando para que la organización los llame a una reunión de manera formal y no por redes sociales como tienen acostumbrado.
Para Vilchi “la gente sí respondió, pero la organización tomó malas decisiones y tienen que hacer un mea culpa” sostuvo. Apuntó contra el señor J. Flores porque no es la primera vez que forma parte de una Comisión de Corsos “uno puede cometer errores por impericia, negligencia, ineptitud mejor no hablemos de ineptitud porque en Cerrillos somos todos sensibles” sostuvo.
Una vez más el malestar se generó porque “las agrupaciones quedaron con las manos vacías” sostuvo a pesar de que dieron cumplimiento a un reglamento que se volvió “inquisidor ya que había sanciones por todo”.
Fuente: Informate Valle