Con la alternativa de la expropiación ya descartada por el gobernador de Salta, urge garantizar la zafra de este año para que la industria pueda seguir en la provincia ya que los cañeros particulares podrían firmar acuerdos a diez años con otras industrias condenando a las locales a su inevitable extinción.
El sector azucarero provincial atraviesa una crisis histórica con el inminente cierre del Ingenio San Isidro y el giro empresarial que tomó El Tabacal solo para poder seguir operando.
Mariano Cuenca, secretario General del Sindicato del Azúcar desde el Ingenio San Isidro, advirtió que de no realizarse la zafra este año será muy difícil continuar con la actividad ya que existen 45 cañeros independientes, proveedores de alrededor del 80% de materia prima procesada en San Isidro, que pueden, a partir de esta situación, firmar convenios a diez años con otros ingenios y perjudicar notoriamente la producción en los años venideros, una crisis de la que la industria no podrá recuperarse.
“Estamos golpeando todas las puertas para asegurar la zafra, no sólo en la provincia, sino también en Nación, que se dedica a mirar al costado, provocando que de esta manera la crisis se agudice. Debemos entender que el gobierno nacional no se hace cargo, no quiere hacerlo, ni lo va a hacer, por lo que debemos buscar la solución por la provincia”, expresó el sindicalista.
Cuenca desmintió al Grupo Gloria al asegurar que en 2016 se llegó a moler 6 mil toneladas diarias de caña, pero a partir de ese año la empresa tomó varias medidas que provocaron que la molienda bajara y que continuara decreciendo el año pasado “a pasos agigantados”.
“No contamos con mucho tiempo para el inicio de la zafra, lo ideal es que tengamos las cosas resueltas a inicios de mayo y no hay indicios de que eso vaya a suceder”, declaró Cuenca.
Martín Oliveira, secretario General del Sindicato El Tabacal, dijo que no puede tomarse con liviandad la situación de ambos ingenios ya que ambos representan el 35% del PBI de la provincia.
Expropiación descartada
Consultado por diferentes medios de la provincia, el gobernador Urtubey rechazó la posibilidad de la expropiación. “Es muy difícil que el gobierno se dedique a producir azúcar. No lo podemos hacer, sinceramente”, aseveró. En este sentido, anticipó que se está “presionando a la empresa para que primero cumpla con el convenio colectivo de trabajo y les pague la indemnización a todos los trabajadores y segundo para acelerar el proceso de venta a otros grupos inversores que están interesados”.
Fuente: inSALTA