La Dra. Griselda Rangeón de la Coordinación de Epidemiología, contó a Canal 7 cada una de las medidas y opinó acerca de los distintos casos de meningitis en los últimos meses. Por ahora, desde el Ministerio de Salud Pública aseguran que durante este año se registraron 90 casos y que hubo 20 en las últimas semanas.
“Desde el Ministerio de Salud Pública hemos informado un aumento inusual en los casos de meningitis que se presentaron sobretodo en niños en etapa escolar, son casos de posible procedencia viral que tiene un modo de transmisión, como nosotros decimos, ano-mano-boca. Todos estos casos de meningitis que hemos reportado son inusuales para esta época del año, porque si bien nosotros tenemos reportes anuales de los casos que se presentan aislados, esta vez se presentaron todos agrupados en el inicio del período lectivo y en coincidencia con otros caso de provincias vecinas”, comentó la médica con Especialidad en Enfermedades Tropicales.
Según comentó en un medio gráfico el ministro de Salud Pública de Salta, Roque Mascarello, en comparación con el año pasado, se registraron más casos en promedio. “El año pasado, en total cerró con 140 casos; este año llevamos casi 90 casos. Hay un aumento en la cantidad”, dijo él.
Al respecto del caso de meningitis de una alumna del Colegio Corazón de Jesús, Rangeón explicó que las causas de meningitis puede ser muy variadas. “Puede ser virales, bacterianas pueden ser por parásitos, inclusive por hongos. En este caso (por el del Colegio privado) está descartado que sea una meningitis bacteriana porque no hay desarrollo ni cultivo de ningún germen. Si viene cierto que la meningitis bacteriana siempre se presenta, tenemos denuncias todos los años de casos que se presentan de este tipo de meningitis bacteriana que se presentan en todas las edades y por diversos germenes”, explicó.
Además explicó que le corresponde al colegio, como a todas las instituciones educativas ajustarse a la cartilla que “nosotros la tenemos consensuada y difundida con el ministerio de Educación sobre las pautas que hay que tomar en el tema limpieza para garantizar el buen saneamiento de los baños, de la cocina y de todas las aulas”.
Escuchá el audio de la entrevista: