Cumbre en la CGT Salta para los 21 puntos de reivindicaciones inmediatas

En horas de la tarde se realizó el encuentro en las instalaciones de la CGT de Salta en donde dirigentes nacionales y provinciales adhirieron al proyecto de expropiación del Ingenio San Isidro y tomaron posición ante la situación de crisis del sector obrero en Salta. El dirigente social y presidente de Fundación La Alameda, Gustavo Vera, fue quien orientó el debate junto a dirigentes locales, entre ellos, Jorge Gauymás de Camioneros Salta, Mariano Cuenca de SOEASI, Alejandro Nanterne, dirigente de remiseros y demás referentes.

Al principio, Jorge Guaymás destacó la presencia de los diferentes sectores políticos que integraron la conferencia, luego Gustavo Vera analizó la situación política actual del país: “Después del 21F nos dimos cuenta que la única manera de derrotar el ajuste es estando todos juntos desde el movimiento obrero… Tenemos que enfrentar este ajuste neoliberal que apuesta a la timba financiera”, expresó.

Mariano “Acho” Cuenca, de SOEASI.

“En los momentos de crisis, el movimiento obrero ya demostró unidad en el pasado, por eso tenemos que trabajar sobre eso. Hay que apoyar todos los conflictos y tenemos que ser solidarios con los compañeros que están sufriendo los embates de este gobierno. Tenemos un borrador de puntos para la provincia, donde se destaca el cese de las persecuciones a los luchadores sociales y sindicales”, continuó el dirigente amigo del Papa Francisco.

 A su vez, Mariano Cuenca explicó brevemente la situación de crisis del Ingenio San Isidro en particular y del sector azucarero regional. “Queremos convocar para el martes 03/04 a hs 08.30 que sale la caravana de los despedidos del Ingenio San Isidro desde el SOEASI, hacia la Ciudad de Salta para concentrar en Av. San Martin y Lerma,  y de allí marchar hacia la Legislatura Provincial”, subrayó.

Referentes y representantes de organizaciones sociales y políticas aportaron a los 21 puntos.

Gustavo Vera siguió con la puesta en común de los 21 puntos de reivindicaciones inmediatas para la provincia de Salta. “La única caída que veo es la de la economía, y no lo digo yo, sino que lo dicen todos los economistas internacionales. Repartir planes no es generar trabajo genuino, y eso genera una dependencia feudal indigna.  La CGT pertenece a todo el movimiento obrero, y hay que comprender la unidad para la resistencia y ponerse la Patria al hombro”, concluyó.

Los 21 puntos para la reivindicación.

Finalmente, el dirigente expresó que “la clase política se ha mostrado inútil para resolver todos estos temas, y es apresurado hablar de candidaturas para el 2019.  Tenemos un escenario sombrío porque los capitales golondrinas se están fugando para el norte, y los garcas del campo están pidiendo un dólar a 30 pesos. El pueblo la está pasando mal, por eso no hay que pensar en las candidaturas del 2019 ni en sueldos de Emiratos Árabes. Urtubey es un lindo producto del marketing, algo de lo que el movimiento obrero está totalmente harto”, remató.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com