El ministro de Economía de la provincia, Emiliano Estrada, dijo que pese al pedido de cien millones de pesos en calidad de anticipo del tesoro nacional, el gobierno a cargo de Mauricio Macri resolvió otorgar sólo diez millones de pesos.
El ministro brindó un informe económico a los integrantes de la Cámara de Senadores.
“Ayer el diputado nacional Pablo Kosiner preguntó que va a pasar con el resto de la ayuda, pero hasta el momento no hay respuesta”, fue la respuesta del funcionario ante las consultas que hicieron los medios antes de que inicie la reunión que mantuvo con los senadores.
Estrada confirmó que el nuevo evalúo de los montos a utilizar para reconstruir las zonas inundadas se eleva a unos 770 millones de pesos.
Una de las consultas apuntó a cómo hará la provincia para conseguir los fondos para esta situación, y para cubrir el incremento salarial acordado en las últimas paritarias por el gobierno y algunos gremios. Ambos costos no estaban contemplados en el presupuesto aprobado para este año.
Al responder, Estrada indicó que se empezará a ver el impacto de algunas modificaciones que se hicieron a nivel fiscal durante el año. Mencionó que los primeros resultados tienen que ver con el congelamiento del sueldo de ministros y secretarios de Estado establecidos por el gobierno provincial.
Por esta medida, dijo, se pudo establecer un ahorro de 86 millones de pesos. Ante los senadores explicó que ese monto representa el primer tramo de aumento salarial que se dio recientemente de un 5%.
Otro de los puntos que dijo, dieron resultado, tiene que ver con la renegociación de los contratos de alquileres que generó la posibilidad de ahorrar unos 600 millones de pesos a la provincia.
En cuanto a la emisión de deuda sostuvo que el año pasado se pagaron dos mil millones de pesos en letras y ese monto se bajó ahora a unos mil quinientos millones de pesos en el marco de un fondo que dispone el gobierno nacional que es distinto al de emisión de letras. Esto implicará unos 80 millones de ahorro, sostuvo.
Ante los senadores, el ministro Estrada agregó que se viene trabajando diariamente con los intendentes y se elaboró un cronograma de pago para saldar las deudas que se tiene con los municipios. “La idea de este cronograma de pagos, es llegar a foja cero en cinco meses. Ya hicimos algunos adelantos de coparticipación y estamos trabajando en generar una mayor previsibilidad en las cuentas con los municipios”.
Se hizo referencia a la implementación de una Programación Financiera y Presupuestaria que se trabaja con todos los ministerios del Poder Ejecutivo, a fín de que informen sobre la ejecución presupuestaria que le corresponde y presenta un esquema de gastos anuales.