La Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia informó que el lunes entrará en vigencia el Reglamento de Clientes de los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que detalla los derechos de los usuarios en relación con la contratación y rescisión de servicios vinculados a la telefonía, servicio de internet y TV.
Las prestadoras deberán ofrecer información clara, detallada, cierta y gratuita sobre los servicios que ofrecen para que los usuarios tomen decisiones.
Se les exigirá a las empresas que incluyan en sus sitios web, en un sector destacado y de fácil acceso, un simulador para que los clientes puedan probar virtualmente cuánto les costaría efectivamente contratar cada uno de los planes ofrecidos.
El plazo de vigencia de cada carga de crédito para los clientes prepagos no puede ser inferior a 180 días corridos desde su acreditación, salvo promociones especiales.
En caso de rescisión contractual, el prestador deberá devolver el saldo de los créditos abonados por el cliente, dentro del plazo de treinta días corridos.
Si en un reclamo por una factura el cliente hubiera pagado un importe mayor al que le corresponde, la empresa le deberá devolver al usuario la diferencia más los intereses por mora.
Los datos personales del cliente no podrán ser utilizados por las empresas que prestan el servicio para fines que no hayan sido autorizados por el usuario.
La provisión de contenidos y aplicaciones, así como el envío de mensajes con fines publicitarios o comerciales, requiere de la previa y expresa adquisición por el cliente.
Quedan exceptuados los mensajes relacionados con la prestación del servicio, los que serán gratuitos y no se considerarán como mensajes no deseados.
La empresa está obligada a dar de baja el servicio cuando el cliente lo pida. Dentro de las 72 horas de efectuada la solicitud, se le deberá enviar al usuario una constancia de que la baja se realizó.
Los contratos deberán ser celebrados por escrito y, a elección del cliente, en papel o formato digital. Toda modificación contractual propuesta por la compañía deberá figurar en su sitio web y además deberá ser informada al cliente.
Si el cliente no estuviera de acuerdo con la modificación propuesta podrá rescindir el contrato sin cargo, y comunicar esa decisión al prestador.
Fuente: El Tribuno