Un extenso estudio en U.S.A, encontró que la edad más productiva en la vida del ser humano es entre los 60-70 años de edad. La 2a. etapa más productiva del ser humano es de los 70 a los 80 años de edad. La 3a. etapa más productiva es de los 50 a los 60 años de edad. La edad promedio...
Leer Mas...Categoría: TENDENCIAS
Radiación ¡Microondas fatales?
La polémica inicia por un video que se compartió por las redes sociales. Donde se ve a un hombre joven, que preocupado por su salud, ya que frente a su casa tiene una antena de Recepción/Transmisión para celulares y múltiples enlaces aéreos, luego de confirmar que no presenta mayor amenaza, empieza a comentar "nunca se paren frente al microondas mientras...
Leer Mas...SALTA – WhatsApp dejó de funcionar en millones de smartphones – ARGENTINA
A partir de hoy, y como ya ocurrió para el sistema de BlackBerry en 2018, WhatsApp decidió abandonar millones de smartphones cuyos sistemas operativos sean considerados obsoletos. La compañía, propiedad de Facebook, había anunciado a sus 1.500 millones de usuarios que la aplicación de mensajería iba a dejar de funcionar en varios teléfonos inteligentes."Ya no podrá usar todos los sistemas...
Leer Mas...SALTA – WhatsApp 2020: las principales novedades que llegarán el año que viene – ARGENTINA
Un nuevo año está por comenzar y se espera que WhatsApp, el chat propiedad de Facebook, lance muchas novedades en 2020. Varias de las nuevas funcionalidades ya se empezaron a probar en las versiones beta de la aplicación. Las novedades de WhatsApp para 2020 - Una de las más esperadas es el modo oscuro, que permite ahorrar en el uso de batería...
Leer Mas...SALTA – ¡Feliz Navidad!: cómo saludar a todos tus contactos de WhatsApp de una vez – ARGENTINA
Llegan las Fiestas y es momento de saludar a familiares, amigos y conocidos. WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular por estas latitudes, suele ser la vía elegida para mandar estos saludos, el problema es que enviar un mismo mensaje a varios contactos puede ser tedioso. Por un lado WhatsApp no permite reenviar un mismo mensaje a más de cinco...
Leer Mas...SALTA – Pirotecnia: Los veterinarios recomiendan cómo cuidar a las mascotas en las fiestas – ARGENTINA
La llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo suele representar, además de un motivo de celebración, un trastorno auditivo para los animales domésticos, debido a los ruidos intensos ocasionados por el uso de pirotecnia. En muchos casos, esos ruidos producen conductas fóbicas, provocando huidas y accidentes. “Los animales domésticos tienen el oído mucho más desarrollado y sensible que...
Leer Mas...SALTA – Cuáles son los países más peligrosos del mundo para viajar en 2020 – ARGENTINA
La seguridad es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora moverse por el mundo. Por este motivo, a las puertas de 2020, la nueva edición del Travel Risk Map , un interesante mapa de riesgos de viaje que anualmente publica la aseguradora International SOS, requiere una atención especial. Los motivos, según estos expertos, se...
Leer Mas...SALTA – Advierten por una peligrosa moda viral: los “labios del diablo” – ARGENTINA
Las redes sociales se han llenado en los últimos días de diferentes imágenes en las que se puede apreciar unos labios ondulados que se conocen como ‘devil lips’ (labios del diablo) o ‘octopus lips’ (labios de pulpo). Una nueva técnica que se ha puesto de moda y que ya ha generado diferentes opiniones entre los expertos. La cosmetóloga Alexandra Gont...
Leer Mas...SALTA – Los nombres más elegidos en este 2019 – ARGENTINA
A pesar de que existen padres que desean innovar y buscar nombres exóticos o con gran significación para sus hijos, los clásicos no pasan de moda y siguen en el podio de los más elegidos en los registros civiles. Benjamín, Isabela y Sofía son los más elegidos este año, siendo que el tercero de ellos lidera el ranking de los...
Leer Mas...SALTA – ¿Qué hacemos con la yerba que usamos todos los días? – ARGENTINA
El mate es la infusión preferida por todos los argentinos, muy por encima del té y compitiendo mano a mano con el café. Según el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), se consumen en promedio 100 litros anuales per cápita. Dado que millones de habitantes la consumen todos los días, se generan residuos que podrían ser reutilizados. Al igual que...
Leer Mas...