El ministro de Educación se puso en contacto con los alumnos que participarán del Desafío Eco YPF y anunció una inversión por más de 38 millones para que las escuelas técnicas mejoren sus talleres, laboratorios y espacios productivos.
En la Escuela de Educación Técnica Alberto Einstein, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa se interiorizó sobre el Desafío Eco YPF, una competencia de autos eléctricos diseñados por estudiantes de todo el país y en la que competirán 3 establecimientos educativos salteños: las escuelas técnicas Alberto Einstein, República de la India y Maestro Oscar Daniel Reyes.
Cánepa anunció además la inversión de más de 38 millones de pesos para que 114 establecimientos educativos, estos se suman a 22 millones de pesos que ya fueron entregados. La inversión tiene el objetivo de realizar mejoras y adquieran insumos para sus talleres, laboratorios y espacios productivos donde los chicos realizan las prácticas formativas.
Dijo Cánepa: “Recorrimos la escuela y conocimos los distintos proyectos que tiene la escuela. Esto es el resultado de un gran trabajo de directivos, docentes y alumnos, quienes saben trabajar en equipo, de manera colaborativa e integrando conocimiento”.
Sobre la competencia
Desafío Eco YPF se basa en formar equipos para diseñar y construir, con la guía de profesores, un automóvil eléctrico alimentado por baterías y luego participar de una carrera en la que los estudiantes aplicarán conocimientos científicos, matemáticos y tecnológicos.
El campeonato federal fomenta la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes y la utilización de nuevas tecnologías.
Cada equipo trabaja en un diseño propio, partiendo de un reglamento técnico y un kit de fabricación del Automóvil Club Argentino.
El 4 y 5 de diciembre, los alumnos salteños competirán en provincia de Buenos Aires en el Autódromo Gálvez