Internacional – VIDEO: El significado del árbol de la vida

Aunque puede tener múltiples significados, el árbol simboliza el ciclo de la vida. Para ello emplea tres elementos que marcan una similitud con los seres humanos. El primero es el nacimiento, representado por sus raíces.

El segundo es la vida misma, que se ve ejemplificada a través del tronco que crece hacia el cielo. El tercero son las ramas que, con sus numerosas bifurcaciones, representan todas las encrucijadas que se encuentran a lo largo de la vida y que obligan a tomar decisiones.

El árbol puede ser considerado como un símbolo que hace referencia al crecimiento personal, al progreso de cada individuo o incluso a la reencarnación.

Investigar sobre el origen del árbol de la vida es remontarse al Génesis de La Biblia o a una vertiente Celta. Según la religión católica, todo empezó en el Jardín del Edén, en el que Adán y Eva disfrutaban del paraíso.

En medio de este jardín había un árbol inmenso que daba sus frutos a la pareja. Todo aquel que comiera de este árbol y mantuviera la adoración a Dios tendría una vida eterna.

Según la cultura Celta, el árbol representa protección, ya que proporciona resguardo, madera y alimento. Se trata de la esencia de la vida, a través de la cual hay una conexión con todo lo que nos rodea. El árbol se convierte en el eje de la existencia y es el que une la tierra con el cielo.

Un símbolo en la religión y en la mitología

El árbol de la vida no tiene un único significado. El concepto está cargado de simbología y aparece en distintos aspectos de la religión y la mitología. Generalmente está compuesto por un árbol en el interior de un círculo, en el que se pueden distinguir las ramas y las raíces.

En la India, el árbol de la vida también es sagrado. En la cultura local, las raíces penetran hacia lo más profundo de la tierra rumbo a lo desconocido. Las ramas miran al cielo simulando ser pájaros que alguna vez quisieron volar. Respecto al tronco, representa el camino para ascender, a la vez que permite conectar el inframundo, la tierra y el cielo.

En portales como arboldelavida.org se explica que el significado del árbol de la vida y su historia han influido en múltiples sociedades. De hecho, millones de personas lo consideran como un sinónimo de crecimiento y proliferación.

La historia del árbol de la vida es milenaria. En algunos países, como Cuba, Irán o Etiopía, diversas especies de árboles son sagradas y objetos de culto, por lo que su tala está prohibida. El significado del árbol de la vida puede interpretarse de diferentes maneras. Sin embargo, siempre apunta hacia la unión de la humanidad con la naturaleza.

El punto de vista científico y comercial

En la biología, el árbol de la vida es una forma de ordenar y clasificar la evolución de los seres vivos. Los especialistas señalan que todas las especies que existen en el planeta comparten diferentes procesos, y este hecho encuentra una representación en el árbol.

La teoría afirma que todas las especies tienen el mismo origen, por lo que proceden del mismo tronco. Gracias a la evolución, cada especie animal o vegetal se va diferenciando de las demás, lo que está representado por las ramas y las hojas.

Desde un punto de vista más comercial, el árbol de la vida ha sido muy utilizado en la joyería, convirtiéndolo en un objeto precioso para lucir en cualquier ocasión. Debido a su estructura circular resulta ideal para utilizarlo en múltiples accesorios.

Algunos lo emplean como colgante o pendientes. Otros lo utilizan como amuleto de la buena suerte en pulseras, bolsos o cinturones. Los materiales para su fabricación van desde la plata, oro, resina y hasta la madera tallada.

Su impacto ha llegado al cine (AvatarLa fuente de la vida El árbol de la vida) y a la literatura. Incluso hay personas que lo llevan tatuado en la piel. Y es que este símbolo trasciende lo terrenal, el camino del bien y de las experiencias que va dejando la vida.

La conexión del árbol de la vida con las creencias humanas refuerza el pensamiento de volver a los orígenes. Dentro de la corriente budista se dice que este árbol representa el lugar en el que Buda alcanzó la iluminación.

En diversas fuentes tibetanas incluso se afirma que el propio Buda fue quien sembró el árbol en los alrededores de lo que se conoce como el “Palacio de la Medicina Budista”. Otras culturas que también han sido influenciadas por este simbolismo son las antiguas civilizaciones mayas, aztecas o la turca y la persa.

En líneas generales, todo lo que rodea al árbol de la vida guarda relación con las energías positivas, el crecimiento espiritual y la sabiduría.

Se trata de un elemento muy antiguo que va más allá de las religiones, de la cultura y de las interpretaciones que se han hecho a lo largo de los siglos.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com