Salta – Elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas: Descentralización y pluralismo: ejes de la Lista Renovación

Tras 18 años, los matriculados en ciencias económicas volverán a las urnas para elegir a la dirigencia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la Caja de Seguridad Social.

Los contadores, licenciados en administración y licenciados en economía de toda la provincia, tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en las urnas. Las elecciones serán el 28 de mayo, para el Consejo Profesional y el 31, para la Caja de Seguridad Social, de 8 a 18 horas.

Es en este sentido que los miembros de la Lista Renovación vienen trabajando desde hace tiempo, con el objetivo de participar de la contienda electoral con propuestas innovadoras que apuntan principalmente, a una gestión descentralizada, pluralista y de puertas abiertas. Para conformar esta lista se logró un equipo de trabajo amplio, interdisciplinario, participativo y transversal.

Algunas de las propuestas para el Consejo Profesional, son:
– Creación de la Comisión “Primeros Pasos” para acompañar a los profesionales recientes o a los que se inician en nuevas incumbencias.
– Participación igualitaria en el Consejo Profesional, con la inclusión permanente de profesionales del interior. Integrar al interior en las políticas y planes de infraestructuras con la visión de un solo tipo de Consejo en toda la provincia.
– Brindar más entidad a las delegaciones con presupuestos y decisiones de incumbencia.
– Ofrecer un espacio de coworking para los matriculados del interior.
– Incorporar como un servicio la corresponsalía profesional, en el CPCES de Salta, desde y hacia las delegaciones, en trámites de IPJ, por ejemplo.
– Convertir al CPCES en autoridad certificante de firma digital (previo análisis normativo).
– Promover la alternancia en el CPCES y hacer una gestión de puertas abiertas, con transparencia y calidad en los procesos.
– Combatir el ejercicio ilegal de la profesión.

Encabezan como titulares de la lista:
1- Juan Pablo López López
2- Hermosinda Egüez
3- Catalina Ponna

Hermosinda Egüez, Juan Pablo López López y Catalina Ponna (izq. a der.)
Propuestas para la Caja de Seguridad Social
La recurrente preocupación de los matriculados sobre el valor de la jubilación actual, que no se corresponde con 30 años de trabajo y aporte profesional, es una de las principales preocupaciones de la Lista Renovación y Alternancia, a la hora de pensar en sus propuestas.
Algunas de las iniciativas que tienen para la Caja de Seguridad Social son:
– Evaluar y optimizar las inversiones actuales, su rentabilidad, su disponibilidad y su conveniencia.
– Establecer un esquema de regularización previsional de los matriculados.
– Trabajar con presupuestos públicos que marquen la política de trabajo y la posterior exposición de su ejecución.
– Buscar el incremento en el financiamiento con acuerdo conjuntos con el CPCES.
Todo en el marco de una austeridad institucional y prosperidad para el matriculado.Encabezan como titulares esta lista:
1- Eilif Riise
2- Dino Fabián Camacho
3- María Soledad Muñoz Figueroa
4- Carlos Marcelo Guzmán
Eilif Riise
Dino Fabián Camacho
¿Cómo votar?
– Elecciones del Consejo Profesional: 28 de mayo | 8 a 18 h.
– Elecciones de la Caja de Seguridad Social: 31 de mayo | 8 a 18 h.
Puede votar en España 1.420 y en las delegaciones del interior de la provincia: Cafayate, Metán, Orán, Rosario de la Frontera y Tartagal.
Concurrir con DNI y carné de matriculado.

Para conocer el resto de los candidatos y las propuestas, podes ingresar a las redes sociales:
IG y FB: @profesion.unida
TW: @profesionu
Lkdn: Agrupación por la Alternancia

#TuVotoCambia
#Sumate

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com