Salta – Avanza el armado político de las Iglesias Evangelistas – Argentina

De cara a las próximas elecciones legislativas, comenzó a avanzar el armado político de las Iglesias Evangelistas con la intención de consolidar su presencia nacional.

El partido se denomina Una Nueva Oportunidad (UNO) y este mes logró llevar a cabo una asamblea general en la ciudad de Rosario, donde se formalizó la junta promotora nacional del espacio, presidida por el diputado provincial Walter Ghione (Santa Fe), secundado por Ana Valoy (Tucumán), Leandro Jacobi (Entre Ríos), Diego Villamayor (PBA) Gabriela Sosa (Corrientes), Roberto Torres (La Pampa) y Óscar Krause (Formosa), teniendo como objetivo que a fin de este año varias provincias cuenten con personería nacional.

En el marco de ese encuentro en Rosario, la asamblea decidió “ser parte de un frente opositor al gobierno nacional”, en lo que fue la primera y principal definición política, identificando al kirchnerismo y la gestión nacional como el adversario en la contienda electoral.

Después, se decidirá la estrategia territorialmente, señalaron fuentes de UNO. “Cada provincia tendrá que interactuar con los espacios que ya viene trabajando, pero tiene libertad de acción para hacer alianzas”, explicó al respecto Ghione, quien integró la lista que encabezó Amalia Granata —que en 2019 sacó 287 mil votos y logró seis bancas— y una dirigente cercana a UNO, la diputada nacional Dina Rezinovsky, llegó al Congreso en la boleta de Juntos por el Cambio.

Desde el movimiento evangélico señalan que tienen «gran presencia en todo el país, y UNO además de los territorios mencionados en la promotora, está constituido en Chubut, Chaco, CABA, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Salta; con propia agenda desde los valores cristianos, con temas sociales y económicos, de seguridad, salud y educación, ha decidido dejar de formar parte de la militancia de otros espacios y tener vuelo propio».

“Necesitamos representatividad, ser parte de las decisiones que nos competen a todos —señaló Ghione—. Queremos ocupar lugares de decisión”.

Para muchos de sus dirigentes, este armado se trata de un fenómeno que va más allá de la coyuntura política argentina y marcan que «las elecciones que consagraron a Jair Bolsonaro en Brasil han sido una muestra del posicionamiento y el poder de este espacio, con un apoyo explícito al actual presidente del país vecino. Y también han ganado terreno en la política en Estados Unidos y México, por citar otros ejemplos continentales».

Fuente: informepolítico.com.ar

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com