Jujuy está alcanzando un récord de afluencia turística a nivel país por el carnaval, lo que se refleja en los altos porcentajes de ocupación hotelera en los que se destaca la quebrada de Humahuaca con un 95%, informó el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.
Para recibir al turismo, la provincia en total cuenta con 11.000 camas las cuales 6.000 están distribuidas en la quebrada y 3.000 en San Salvador de Jujuy, la ciudad capital, mientras que el resto se reparte entre la Puna y las Yungas. “Comparado a año anteriores se observa un movimiento turístico muy importante, es todo un récord para estos cuatro días de carnaval, es decir desde el sábado hasta mañana (por hoy)”, explicó.
https://youtu.be/cAf3lD3JoiM
Más de 10.000 autos en el tramo León – Humahuaca (Jujuy)
Valdecantos detalló que las ciudades con mayor afluencia turística son Humahuaca, Tilcara, Purmamarca y Maimará, todas ubicadas en la quebrada; al sur San Salvador de Jujuy, y al este San Pedro y Ledesma donde cobra dimensión el carnaval de las Yungas.
“En San Salvador fue importante el carnavalódromo de Los Tekis, el grupo folklórico jujeño que reunió a artistas musicales de primer nivel para el festejo del carnaval, lo que de algún modo balanceó el turismo hacia la capital, esto hizo que no solo se llene la quebrada”, destacó el secretario de Turismo.
Valdecantos refirió hay “una rotación turística permanente, con gente que va y viene” y apuntó que en la región de la quebrada muchos turistas optaron por casa de familia y camping.
En relación a la procedencia de los visitantes, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Rosario, son los principales centros emisores, con un crecimiento en este año de arribos de turistas de Salta y Tucumán, según informó.