Salta – Se integra regionalmente la zona paraguaya con el noreste de la provincia

Ya se dio inicio a los Comités de Integración entre Argentina y Paraguay, se realizó en un acto de Apertura.

Salta estuvo representada por el Vicegobernador, Antonio Oscar Marocco, y por el Dr. Julio Argentino San Millán, en su calidad de Representante de Relaciones Internacionales y punto focal ante la Cancillería argentina.

Cabe destacar que el Comité de Integración que involucra a Salta es el de Misión La Paz-Pozo Hondo, que corresponde al Paso Internacional de Misión La Paz, ubicado en el Dpto. de Rivadavia, Municipio de Santa Victoria Este. Dicho Paso fronterizo vincula a la provincia de Salta a través del puente internacional sobre el rio Pilcomayo, con la localidad de Pozo Hondo, Departamento de Boquerón, en la Republica de Paraguay.

El Vicegobernador Antonio Marocco brindo sus saludos a las autoridades presentes y expreso en el marco de las relaciones transfronterizas con Paraguay, el interés primordial en potenciar la integración regional del Occidente paraguayo con el Noreste de la Provincia de Salta, en virtud de los lazos culturales, comerciales y políticos que nos unen, propiciando el desarrollo especialmente de la zona de frontera Misión La Paz – Pozo Hondo.

Anunció como un hecho auspicioso el acuerdo logrado con Nación para avanzar en la pavimentación de dos tramos de la RN 51, lo que permitirá garantizar la conectividad con Chile, en el maco del Corredor Bioceánico Puerto Mourtiho – Puertos del Norte de Chile, que se viene potenciando entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Destaco en dicho corredor Salta presenta una ubicación geoestratégica al ofrecer como puntos de ingreso/egreso, el Paso Internacional de Misión La Paz en el límite con Paraguay, y el Paso Internacional de Sico en el límite con Chile, con el objetivo de lograr una efectiva integración con los países vecinos.

Concretamente en relación a la conectividad con Paraguay y el Departamento de Boquerón, destaco que solo restan pavimentar 25 km de la RP Nº 54 desde Santa Victoria Este hasta el puente Internacional. Al respecto señalo que provincia se encuentra en gestiones para lograr el financiamiento que permita culminar este trayecto, con lo cual los avances en materia de conectividad vial en el marco del Corredor están dando importantes señales de avance.

Asimismo resalto que resulta de interés para la provincia avanzar en la constitución de un Área de Control Integrado en el Complejo Fronterizo, gestión que encomendó a las Cancillería de ambos países.

En materia de conectividad vial, intervino el Ing. Jorge Gonzalo Macedo, Director de Vialidad de Salta, a fin de precisar detalles relativos a la RP 54. En virtud al avance materializado en las obras de pavimentación, que la Provincia de Salta realizó sobre la Ruta Provincial Nº 54 en el tramo Aguaray (Empalme RP Nº 34) y Santa Victoria Este (Km 121), afirmo lo adelantado por el Vicegobernador sobre las gestiones iniciadas por la provincia para lograr el financiamiento del trayecto final.

En cuanto al Estado del Complejo Fronterizo fue consultado el Ingeniero Hugo de la Fuente, Secretario de Obras Públicas, quien indico que la provincia se encuentra en tareas de mantenimiento de las instalaciones existes y en proceso de estudio para posibles mejoras y ampliaciones.

Como obra complementaria fueron consultados el Ing. Ag. Julio Mauricio Romero Leal, Secretario de Recursos Hídricos; y el Ing. Javier Ramos, Director de Cuencas, sobre la importancia de mantener las defensas marginales sobre el río Pilcomayo antes de Misión La Paz, así como también el trabajo de limpieza conjunto con Paraguay en el curso del río aguas arriba del puente internacional.

La contraparte paraguaya informo sobre los avances en la ejecución las obras de pavimentación del 1º tramo Loma Plata – Cruce Centinela – Carmelo Peralta (277,2 km) a finalizarse en abril de 2022. Conforme información actualizada que brindaron en el marco del Comité, se logró cumplir con los plazos establecidos a pesar del contexto de pandemia y ya se concluyeron 104 km divididos en dos tramos.

Sobre las tratativas para el llamado a licitación pública que tendrá por objeto la elaboración del proyecto ejecutivo del 2º tramo Cruce Centinela – Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo (320 km), que estaba previsto para julio de 2020, informaron que se encuentran en gestiones avanzadas con FONPLATA para conseguir el financiamiento necesario y dar prioridad nacional a este proyecto.

Fuente: Opinorte

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com