El gobierno de Rusia anunció que terminó de realizar las pruebas clínicas de la vacuna contra el covid y que ha comenzado la etapa de registro del fármaco. El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, aseguró a la agencia TASS que la vacuna será enviada a las regiones rusas a partir del próximo 10 de agosto para ser aplicada en médicos y los docentes.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reaccionó con recelo al anuncio y recordó que todavía no hay vacuna disponible para enfrentar la pandemia. “Hay actualmente cientos de vacunas (contra el coronavirus) en proceso de prueba, y deben cumplir las guías y regulaciones para proceder de forma segura”, destacó al respecto el vocero de la OMS, Christian Lindmeier.
El portavoz afirmó que en ocasiones “se reportan hallazgos que luego tardan en pasar por todas las fases necesarias” antes de poder aplicarse de forma general.
El anuncio del gobierno ruso ocurre en medio de una carrera en la que compiten además Estados Unidos, el Reino Unido y China por ser los primeros en contar con la vacuna.
El gobierno ruso anunció que fuera de los grupos de riesgo la vacuna no va a ser obligatoria, pero esperan que la gente se vacune. Igualmente, el alcalde de Moscú anunció que en esa ciudad, la vacuna será gratuita cuando este disponible. Sucede que Moscú es por lejos la ciudad con más contagios.
Rusia registra una discreta mejoría de la situación de la pandemia. Desde el pasado 20 de julio la cifra de nuevos contagios se mantiene por debajo de los 6.000 y en las últimas horas solo se reportaron 95 fallecidos, 66 menos que el día anterior. Este miércoles se reportaron 5.462 nuevos casos, 1.356 (24,8%) asintomáticos, mientras 8.114 pacientes fueron dados de alta.
Desde que comenzó la pandemia, en Rusia enfermaron 845.443 personas y fallecieron 14.058, lo cual la sitúa en el cuarto lugar a nivel mundial por número de contagios, superada por Estados Unidos, Brasil y la India.