Venezuela negocia la entrega de la estatal petrolera a Rusia

Con el pasar de los años, la estatal petrolera Rosneft, se ha ido apoderando del sector petrolero de Venezuela; hoy Maduro le estaría ofreciendo Pdvsa en “bandeja de plata”.

Los rusos que están analizando la posibilidad de tomar el control total de Pdvsa, ya exigieron que se reduzca el personal porque con más de 70 mil personas en nómina “no es viable hacer una empresa medianamente competitiva”. (Kremlin)

El régimen de Nicolás Maduro estaría analizando la opción de entregar a Rusia el control de la estatal petrolera Pdvsa como una especie de forma de pago ante las millonarias deudas que mantiene con el Gobierno de Vladimir Putin.

De acuerdo con el diario local El Nacional, Rusia, a través de su estatal Rosneft, ya empezó a poner condiciones para hacerse de la compañía; una situación que pondría a Venezuela en un grave estatus de vulnerabilidad y representaría un «jaque» para Estados Unidos.

La iniciativa del régimen se habría presentado con el objetivo de asegurar la cancelación de la deuda de Venezuela con Rusia, tal y como sucedió con Citgo cuando Nicolás Maduro colocó como garantía el 49,9 % de sus acciones también ante la misma Rosneft.

A finales de agosto pasado la estatal petrolera rusa comunicó que Pdvsa redujo su deuda de 1 800 millones de dólares a 1 100 millones en el segundo trimestre de 2019.  Según el economista Alexander Guerrero, la deuda de Venezuela con Rusia se reestructuró con un pago de 666 millones de dólares en oro monetario.

El principal vínculo que la dictadura en Venezuela mantiene con Rusia, es la deuda millonaria que el país suramericano tiene que pagarle. En junio el régimen chavista le regaló dos yacimientos de gas a Rusia, otorgándole el 100 % del proyecto y todos los derechos del gas explotado. Además Rosneft participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela.

A través de la estatal rusa, Moscú adquirió parte de la propiedad de varios campos de crudo venezolanos: Petromonagas (40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,6 %), Petrovictoria (40 %) y Junín 6 (más del 30 %).

No suena descabellado que Rusia quiera expandir su presencia en Venezuela en materia petrolera; ya que el régimen estaría canalizando el flujo de efectivo de las ventas de petróleo a través de Rosneft, la cual se estaría encargando de las exportaciones de Pdvsa.

Cabe destacar que en diciembre de 2016 se descubrió que Nicolás Maduro hipotecó en secreto la refinería Citgo a Rusia por un  millonario préstamo. Si Citgo o Pdvsa incumplieran con el pago, Rosneft podría terminar siendo dueña de importantes refinerías de petróleo y oleoductos en Estados Unidos.

Una jugada genial

Francisco Monaldi, investigador del instituto Baker de la Universidad de Raleigth, señaló a PanAm Post que aunque se desconoce si Rusia estaría dispuesta a realizar inversiones millonarias en Pdvsa, aseveró que el Gobierno de Vladimir Putin ha realizado una «jugada genial» para verse beneficiado desde todo punto de vista en medio de una crisis sin precedentes en Venezuela.

“Los rusos han ido tomando control de la industria petrolera venezolana, sobre todo con las exportaciones, además controlan los dos principales yacimientos de gas y manejan acciones en diferentes refinerías de Venezuela”, recordó..

Han hecho una jugada genial, en el escenario de que se mantenga Maduro, Rusia quedaría como “dueña” del sector petrolero de Venezuela, y en el caso de que llegue otro presidente tendrá la opción de vender todos sus activos y harían mucha plata; en todo caso han hecho una jugada genial”, sentenció.

 

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com