El precio del pollo y cerdo se disparó en Septiembre: subieron hasta un 14%

En un mes y medio, el pollo subió 18,8%.

Todos los precios sufrieron el impacto de la fuerte devaluación del peso, del 25% en la primera semana después de las elecciones internas, donde el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se impuso en los comicios por 15 puntos frente al presidente Mauricio Macri.

Y la carne, en todas sus variedades, no iba a ser la excepción. Como si fuera poco lo que lleva aumentando en el año, los precios volvieron a retocarse fuerte, pero en especial los del pollo y el cerdo.

La carne vacuna, en tanto, si bien en el mercado de Liniers la hacienda en pie tuvo la semana posterior a las PASO un alza del 13,4%, en los supermercados y carnicerías del ámbito metropolitano la suba fue de entre el 4 y el 5,7%, dependiendo los cortes, de acuerdo a las mediciones que dio a conocer este miércoles el Indec. Los más populares fueron lo que tuvieron la mayor remarcación, como la carne picada común, que se ajustó un 5,7%.

El pollo y el cerdo, los productos más consumidos en la actualidad por su menor precio respecto de la carne vacuna. Estos sustitutos subieron en septiembre más de un 14%, al tiempo que en agosto también habían tenido un incremento.

Debido a las fuertes alzas que sufrió la carne vacuna en los últimos cuatro años, la gente se volcó por los sustitutos y, como es habitual, lo que mayor demanda tiene, más aumenta.

Así las cosas, según el índice de precios del Indec, el pollo aumentó un 14,3% en septiembre en las carnicerías y supermercados de la Ciudad y la Provincia.

Pero como la devaluación del 25% del peso ocurrió en la semana posterior de las PASO, hay que mirar qué pasó con los precios ese mes. Así, de acuerdo al IPC del Indec, en agosto el pollo había subido un 3,9%. En un mes y medio, producto del salto del dólar y su impacto en las góndolas, el pollo aumentó un 18,8%Pasó de valer a principios de agosto $80,72 el kilo, a costar $95,89 el kilo a fines de septiembre.

En tanto, de acuerdo al último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), los aumentos fueron ligeramente menor a los informados por el Indec. Mientras los cortes vacunos se ajustaron entre un 3% y un 4% en septiembre, respecto de agosto, lo hicieron por debajo del 12,4% del pollo y el 10,4% del cerdo, señaló un informe del Instituto de la Carne.

En la comparativa anual, la carne acumula un alza del 44,4% en promedio, pero el pollo se disparó un 53%, y el cerdo saltó un 73,6%. La inflación en el mismo período fue del 53,5%

Los cortes más demandados y los más baratos, los que más suben

Mientras el peceto -un selecto corte de milanesa- aumentó desde enero a septiembre de este año un 24,7% (la inflación en el mismo período fue del 37,7% según el Indec), la carne picada común trepó en 9 meses un 46,7% y la nalga -muy solicitada- un 29,5%.

Siempre según el relevamiento de Cicrra, en las carnicerías y supermercados de la Ciudad y el conurbano bonaerense, el pollo pasó de valer en enero $67,40 el kilo a venderse a $92,74 el último mes, es decir, un incremento del 37,5%. Y el pechito de cerdo subió en los primeros 9 meses del año un 34,1%.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com