Tras la caída del riesgo país, el Gobierno espera una señal de los mercados

Los operadores tienen un dicho que aplican cuando baja el riesgo país y sube la Bolsa. El dólar, salvo que se dispare, queda al margen de la frase. “El mercado votó que gana Macri”, dicen cuando se dan estos acontecimientos en conjunto. El viernes el refrán pareció regir como nunca y estuvo motorizado por encuestas, particularmente por una que encargó un banco. Es a la que más le creen los inversores porque la entidad no tiene ideología, sino dinero para ganar y perder.

La encuesta señalaba por primera vez, que la fórmula Macri – Pichetto iba al frente por un margen que está dentro del empate técnico. Pero era la primera vez que un estudio de campo de electores le auguraba el triunfo al oficialismo. Lo importante es que el resto de las encuestas, sin excepción, achicaban la ventaja de la fórmula de los Fernández.

Por eso, los que conocen de finanzas indican que es más importante mirar el riesgo país que el precio del dólar. El riesgo país perdió 3,88% y está en 793 puntos básicos, mientras el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, subió 5,27% con negocios que duplicaron los de las anteriores ruedas. El monto de $ 1.010 millones dio más consistencia a las subas. Los bancos, por supuesto volaron a pesar de que Alberto Fernández anunció que dejará de pagar intereses por las Letras de Liquidez (LELIQ) y que va a poner un dólar alto. Esto y la muerte del plazo fijo son sinónimos que los inversores pasaron por alto porque su fe estaba puesta en otro lado. Las desafortunadas palabras de Aníbal Fernández sobre Barreda también ayudaron a que el mercado esté muy optimista para hoy. La falta de condena de la fórmula Fernández – Fernández y del colectivo que los apoya, hirió a mujeres que pensaban votarlos.

Estos antecedentes van a ser positivos para el mercado en una semana que está cargada de tensiones para el mundo porque Estados Unidos el miércoles bajará 0,25 puntos su tasa de interés. Aunque no hay un anuncio explícito, se descuenta que la Reserva Federal tomará esa medida y llevará la tasas a entre 2,25% y 2,50% anual.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com