Se trata del Pase Libre que beneficia a los estudiantes. Luego entrará en vigencia el año que viene
Cabe recordar que los estudiantes primarios y secundarios tiene la posibilidad de realizar el trámite desde el 15 de noviembre, y hasta el 31 de diciembre. Por su parte los estudiantes universitarios o terciarios deben acercarse desde el 2 al 31 enero. En ambos casos, los interesados concurren con su tarjeta a las terminales de autogestión disponibles las 24 horas del día se encuentran ubicadas en:
Pellegrini 897
Pellegrini 824
Avenida Tavella 1395
Para el resto de los trámites, solicitud por primera vez del beneficio o duplicado, para estudiantes y jubilados se podrán acercar a:
Pellegrini 897 de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Pellegrini 824 de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
AMT (Tavella 1395) de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
Centro Cívico Municipal de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
Centro Cívico Grand Bourg de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
Sumandose de ahora en más, los días sábados, la Federación de Centros Vecinales.
¿Por qué cambió el modo de actualización de tarjetas?
La decisión del cambio de fecha fue adoptada por la administración de la empresa quienes esperan con esto terminar con las interminables filas que se registraban en las oficinas a inicio de cada año lectivo. “Este año se tienen que terminar las filas y yo digo que se van a terminar” indicó Claudio Juri, gerente general de Saeta, quien aseguró que el nuevo sistema a implementar fue estudiado.
Según explicó, antes se espera a febrero de cada año para comenzar con todo. En cambio, este año se apelará a la buena actitud de los usuarios. “Ahora vamos a empezar confiando con los padrones actualizados de noviembre” contó Juri, quien se mostró confiado en que esta nueva técnica funcione.
El sistema será el siguiente: el beneficiario debe acercarse con su tarjeta, y en ventanilla habrá una máquina para validar la tarjeta. En ese momento un sonido indicará si está habilitada o no para el próximo año. “En el caso que sea la primera vez que utilicen el sistema, vamos a habilitar los padrones en la página de Saeta, vas a tener que poner tu número de DNI y en la página va a decir habilitado o no” informó Juri. Además, si la persona necesita hacer el trámite por primera vez debe acercarse con DNI, y se le otorgará la tarjeta, sin la necesidad de presentar ningún papel.
Quienes no figuren en ese listado, deben acercarse a las oficinas con un certificado de inscripción para que los empadronen.
