Según el informe, establecieron posiciones en relación a las situaciones que se denunciaron en las últimas semanas en relación a violencia de género
“El quiebre cultural que se está gestando en la Argentina y en el mundo, nos invita a acompañar y ser protagonistas del cambio”, aseguraron las legisladoras de la UCR. En este sentido, también manifestaron “la necesidad de impulsar desde nuestros respectivos ámbitos de acción, una vía institucional en la lucha contra actos de acoso y abuso sexual”.
“Consideramos que prevenir mediante la concientización de los actos de violencia contra la mujer, es tan importante como actuar con celeridad en los casos que se producen. De esta forma, es primordial la creación de instituciones y protocolos, incluso dentro de nuestra estructura partidaria”, enfatizaron.
Asimismo, en cuanto al protocolo al que hacen referencia, las legisladoras argumentan que deberán contener no sólo las situaciones de abuso y acoso, sino además desarrollar una serie de “herramientas para la prevención, sensibilización y educación sobre esta problemática”.
“Estamos convencidas de que la educación sexual es fundamental para que, desde la edad más temprana, podamos enseñar y entender lo que es el consentimiento y el respeto por el otro. Por sobre todo, la educación sexual es un derecho de niños, niñas y adolescentes para una infancia y juventud protegida frente al abuso y acoso sexual”, indicaron.
De esta manera, las representantes del pueblo, pertenecientes al sector de la UCR, establecieron posiciones y confirmaron: “Tenemos la responsabilidad de erradicar la violencia machista. De ahora en más habrá conductas que antes formaban parte de nuestra cotidianeidad, micromachismos, que deberán ser replanteados y que juntos y juntas cuestionaremos”.
El comunicado, emitido este martes, fue firmado por las legisladoras Aida Ayala, Brenda Austin, Karina Banfi, Anahí Bilbao, María Gabriela Burgos, Carla Carrizo, Nery Carlomagno, Soledad Carrizo, Flavia Delmonte, Alejandra Lordén, Alejandra Martínez, Lorena Matzen, Josefina Mendoza, Claudia Najul, Sandra Paris, Lilita Puig, Estela Regidor, Roxana Reyes, Nadia Ricci, Olga Rista, María Luisa Storani, Patricia Norma Tepp, Teresita Villavicencio y Vanesa Zuccari.
