Disfruta de un domingo en el cine

La 22º Semana de Cine Argentino es una buena opción para disfrutar el tiempo libre este fin de semana. Propuestas para todos los gustos y talleres gratuitos para aprovechar.

Conocé todas las actividades culturales

13 hs.: Taller de capacitación en técnicas y software para escritura de guiones profesionales

16 hs.: Teatro de Guerra – Cine Ópera

Teatro de guerra narra el encuentro de seis veteranos de la Guerra de Malvinas para hacer una película. Treinta y cinco años después del conflicto, tres veteranos ingleses y tres argentinos pasaron meses reconstruyendo sus memorias de guerra.

Dirección y Guión: Lola Arias.

Intérpretes: Lou Armour, David Jackson, Rubén Otero, Sukrim Rai, Gabriel Sagastume, Marcelo Vallejo.

Género: Documental / Duración: 77’ / Calificación: Apta mayores de 13 años

Origen: Argentina-España-Alemania / Año: 2018

18 hs.: Selección trabajos curriculares ENERC Sede NOA – Espacio INCAA Hogar Escuela

18 hs.: 327 cuadernos – Sala Mecano, Casa de la Cultura

Ricardo Piglia, uno de los grandes narradores de lengua hispana, se propone revisar exhaustivamente, por primera vez, su diario íntimo. 327 cuadernos idénticos, de tapas negras de hule, guardados en 40 cajas de cartón, lo esperan. El archivo de una vida. Los diarios son también una cápsula de tiempo de medio siglo de historia argentina, desde el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955 hasta las experiencias guerrilleras de los años 70 y más allá, hasta el difícil presente personal.

Dirección: Andrés Di Tella.

Guión: Andrés Di Tella sobre los diarios de Ricardo Piglia.

Género: Documental / Duración: 76’ / Calificación: Apta todo público con reservas.

Origen: Argentina-Chile / Año: 2015

19 hs.: MIRADA SALTEÑA: Estamos todos – Lo que Tapamos – Espejos – Espacio INCAA Hogar Escuela

20 hs.: Joel – Espacio INCAA Hogar Escuela

Ante la imposibilidad de concebir hijos, Cecilia y Diego iniciaron un buen tiempo atrás el trámite de adopción.  La repentina llegada de Joel, de 9 años, quien carga con una dura historia de vida, revoluciona sus vidas.

Dirección y Guión: Carlos Sorin.

Intérpretes: Victoria Almeida, Diego Gentile, Joel Noguera, Ana Katz

Género: Drama / Duración: 99’ / Calificación: Apta para mayores de 13 años

Origen: Argentina / Año: 2018

21.30 hs.: Los Corroboradores – El Teatrino

París. Suzanne, periodista e investigadora francesa, viaja a Buenos Aires convocada por Martín Dressler. Pero Dressler nunca acude a la cita. Entonces, Suzanne comienza a investigar recorriendo los más importantes edificios de la ciudad. Así descubre que Los Corroboradores fueron una sociedad secreta porteña que, a fines del siglo XIX, se propuso copiar París en Buenos Aires. A través de archivos inéditos y entrevistas a especialistas, no solo se repasa la historia ya conocida sobre los principales edificios de la París del Plata, sino que se agregan datos y piezas a un rompecabezas aún incompleto.

Dirección y Guión: Luis Bernardez.

Intérpretes: Andreé Leonet, Carlos Altamirano, Daniel Schávelzon, Rafael Cippolini.

Género: Documental / Duración: 70’ / Calificación: Apta todo público con reservas / Origen: Argentina / Año: 2017

22 hs.: Los Vagos – Espacio INCAA Hogar Escuela

Finales de la década del 90. Ernesto y Paula, novios desde la adolescencia, nacidos y criados en Misiones, estudian en Buenos Aires. Durante las vacaciones, vuelven al verano tropical de Misiones a reencontrarse con familia y amigos. Al llegar a su tierra natal, Ernesto se deja arrebatar por las andanzas de “Los Vagos”, sus amigos de la infancia, que se empeñan en prolongar la adolescencia en lugar de asumir la adultez.

Dirección y Guión: Gustavo Biazzi.

Intérpretes: Agustín Avalos, Bárbara Hobecker, Ana Clara Lasta, Marcelo Enríquez.

Género: Drama / Duración: 88’ / Calificación: Apta mayores de 13 años / Origen: Argentina / Año: 2017

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com