El gobernador visitó La Rural. Elogió a Florencio Randazzo y rechazó conformar un espacio en común con Cristina Kirchner. Respaldó al Gobierno en la decisión de no modificar el esquema de retenciones
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/23203705/Urtubey-en-La-Rural-1.jpg)
Juan Manuel Urtubey visitó La Rural de Palermo y recorrió la muestra acompañado por las autoridades de la Sociedad Rural Argentina, encabezadas por su presidente, Daniel Pelegrina.
En declaraciones a la prensa en el stand institucional de Salta, el mandatario provincial aseguró que continúa trabajando en la construcción de un espacio para presentarse como alternativa superadora a la del Gobierno en las elecciones presidenciales del año próximo.
“Es nuestra obligación y tenemos que construir una alternativa para las próximas elecciones. Por el momento no estoy hablando de candidaturas, porque primero hay que construir el espacio y luego se verá quienes serán los mejores candidatos”, afirmó.
Y agregó: “El desafío es construir certezas y eso es lo que necesita el país. Desde nuestro espacio queremos ayudar al Gobierno aún desde la oposición para que las cosas salgan lo mejor posible”.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/23203717/Urtubey-en-La-Rural-3.jpg)
Ante la consulta de Infobae sobre si es posible dialogar con Cristina Kirchner para conformar un espacio en común, Urtubey aseguró: “Tenemos que dialogar con todos los sectores, de ahí a construir algo con la ex presidenta hay una distancia”.
Asimismo, el gobernador elogió a Florencio Randazzo: “Tenemos puntos en común. Ambos coincidimos que la Argentina necesita salir de esta grieta que nos está haciendo mal a todos y dejar atrás la lógica de la pelea permanente. Es un dirigente muy valioso”.
Al respecto, reconoció que se reunió con el ex ministro del Interior: “Florencio estaba de vacaciones, comimos empanadas, tomamos vino y por supuesto hablamos de política”, comentó.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/23203711/Urtubey-en-La-Rural-2.jpg)
Retenciones y déficit
En torno a la polémica por las retenciones, Urtubey respaldó a Mauricio Macri, que decidió no realizar modificaciones al actual esquema de derechos de exportación ante presiones de sectores de Ejecutivo y de la UCR: “Hay que reducir el déficit fiscal, y mejorar nuestra balanza comercial. Y para lograr esto último tenemos que aumentar las exportaciones, y si se detiene el proceso de baja de las retenciones a la soja, se desincentiva la producción y la exportación”.
Urtubey también comentó que las reuniones con el Gobierno para diseñar el presupuesto del año que viene “son por el momento preliminares”, y resaltó: “Tenemos un serio problema de déficit fiscal que hay que achicar, donde cada provincia debe tener equilibrio fiscal y este año en nuestra provincia lo vamos a tener y después se analizará como ayudaremos al Gobierno a reducir el déficit fiscal. Esencialmente el déficit no está en las provincias, está en la Nación y tendremos que ayudar entre todos para que baje”.
