El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó los detalles técnicos del Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,2 billones, en un encuentro bicameral celebrado en la Legislatura provincial.
Durante la exposición, Dib Ashur explicó la distribución de los recursos y sostuvo que el documento prioriza las áreas de Educación, Salud y Seguridad, al tiempo que mantiene a la obra pública como eje para la generación de empleo. El ministro señaló que las prioridades respondieron a las demandas recogidas en encuentros previos con legisladores e intendentes.
Según el desglose presentado, la asignación prevista concentra 43% en Educación, 27% en Salud y 18% en Seguridad, mientras que la inversión en obras públicas continuará figurando como una pata central del plan financiero para el año próximo. Las autoridades destacaron además pautas orientadas al equilibrio fiscal, la reducción de deuda y la transparencia en el manejo de las cuentas públicas.
Antes de la intervención de Dib Ashur, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace, Sergio Camacho, resaltó la intención de preservar la estabilidad fiscal y ofrecer previsibilidad a la provincia mediante un presupuesto que permita continuar obras estratégicas. Ambos funcionarios remarcaron que el proyecto incorpora proyectos y prioridades planteadas por los actores territoriales durante la ronda de consultas.
La presentación permitió a senadores y diputados formular preguntas técnicas sobre partidas, cronogramas y mecanismos de ejecución; el Ejecutivo ratificó la voluntad de mantener un diálogo participativo mientras se avanza en la elaboración final del texto para su tratamiento legislativo.
