El esperado regreso del icono puertorriqueño junto al productor argentino ha revolucionado plataformas digitales.
El regreso de Daddy Yankee a la música ha coincidido con el lanzamiento de la BZRP Music Session #0/66, una colaboración con el productor argentino Bizarrap que ha generado un impacto inmediato en la industria musical.
En apenas unas horas desde su publicación, la canción ha superado los cinco millones de visualizaciones en YouTube y los tres millones en Instagram. Este lanzamiento no solo ha supuesto el retorno del artista puertorriqueño tras su retirada en 2022, sino que también ha marcado un hito en la serie de sesiones de Bizarrap, al romper con la numeración habitual y abrir una nueva etapa en el proyecto.
Del volumen BZRP 61 al 66
El renacer de Bizarrap y Daddy Yankee
La colaboración también ha supuesto un momento de especial significado para Bizarrap. El productor ha compartido en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje poco habitual en él: “Nunca escribo en esta publicación, pero esto es un sueño. Esto para mí, el más grande. Gracias por todo a todos”, acompañado de un fragmento del videoclip.
El regreso de Daddy Yankee se produce en un contexto personal y judicial complejo. En los últimos meses, el artista ha mantenido una disputa legal con su exesposa, Mireddys González, quien fue su representante y socia en El Cartel Records durante gran parte de su carrera. Tras el divorcio, el conflicto se ha centrado en el uso comercial de las marcas “Daddy Yankee” y “DY”, lo que le ha llevado a presentar una demanda federal para impedir que González limite el acceso a esos nombres. Como consecuencia, su último álbum se ha publicado únicamente bajo las siglas DY, en pleno proceso de redefinición profesional y legal.
La BZRP Music Session #0/66 adquiere así un valor simbólico y personal para Daddy Yankee. Versos como “a nadie le debo” o “mi flow eterno, ya no es legendario” parecen expresar su deseo de independencia y su renacer artístico tras una etapa de conflictos. Más allá de una simple canción, el tema se presenta como una declaración de identidad y libertad creativa, con la que el puertorriqueño reafirma su posición tras más de treinta años de carrera.
El lanzamiento ha reactivado la actividad de Bizarrap en redes sociales y plataformas digitales. Su anterior sesión, la número 61 junto al cantante Luck Ra, se publicó en diciembre de 2024, y desde entonces el productor argentino había permanecido casi un año sin lanzar nueva música.
La canción, de dos minutos y medio de duración, ha sido interpretada por los seguidores como el inicio de una nueva etapa tanto para Bizarrap como para Daddy Yankee. El título “Vol. 0/66” ha dado pie a especulaciones sobre la posibilidad de que se avecinen nuevas sesiones, sumando a la lista de colaboraciones previas con artistas como Quevedo, Natanael Cano, Peso Pluma, Young Miko o Shakira.
Con este lanzamiento, Bizarrap y Daddy Yankee han conseguido no solo romper récords de audiencia, sino también consolidar una alianza que combina la herencia del reguetón clásico con una visión renovada y espiritual.
