El animal fue encontrado en un árbol. Vecinos de la zona se acercaron a socorrerlo, pero ya era tarde. ¿Cuántos años de cárcel podría tener la mujer por asesinar a su perro?
La provincia de Salta está conmocionada por el caso de una mujer de 30 años que fue acusada de cometer un acto de crueldad animal contra su perrita. Según informaron medios locales, la habría llevado a un descampado para matarla usando un cable.
El hecho ocurrió en un descampado de la Finca La Lonja, municipio de San Lorenzo, a pocos kilómetros de la capital provincial. Vecinas del lugar intentaron intervenir, relataron lo que sucedió y denunciaron a la mujer antes las autoridades.
La provincia de Salta está conmocionada por el caso de una mujer de 30 años que fue acusada de cometer un acto de crueldad animal contra su perrita. Según informaron medios locales, la habría llevado a un descampado para matarla usando un cable.
El hecho ocurrió en un descampado de la Finca La Lonja, municipio de San Lorenzo, a pocos kilómetros de la capital provincial. Vecinas del lugar intentaron intervenir, relataron lo que sucedió y denunciaron a la mujer antes las autoridades.
¿Qué pasó con el perro que fue ahorcado en Salta?
Según el relato de los vecinos, todo sucedió en minutos. Vieron cómo la mujer, cuya identidad no trascendió, arrastraba por la fuerza a su perra con un cable rumbo al río. Pasado un tiempo breve, volvió sola a su casa, pero sin el animal.
Ante lo sucedido, los testigos empezaron a buscar a la mascota, según consigna en el expediente replicado por El Tribuno de Salta, hasta que se encontraron con una escena cruel: la perrita estaba colgada de un árbol, sin vida. Inmediatamente reportaron lo sucedido.
Tras la intervención de la Fiscalía Penal 2 y del Hospital Municipal de Salud Animal y Zoonosis se logró realizar la necropsia. Finalmente, el fiscal Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro la elevación a juicio de la causa.
¿Cuántos años de condena podría tener la imputada?
La imputada deberá responder ante la Justicia por un hecho que, según la Ley 14.346 de Maltrato y Crueldad Animal, podría condenarla a prisión por 15 días a un año.
Organizaciones que defienden los derechos animales piden que se aplique una condena “ejemplar”. Según el artículo 2 de la ley, se consideran actos de maltrato:
- No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos.
- Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas.
- Hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas.
- Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado.
- Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos.
- Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.
