La Municipalidad de Salta, a través de la Escuela de Emprendedores, lleva adelante una capacitación de cuatro meses en instalación sanitaria y gas en Av. Independencia 910, con 70 personas inscriptas que completan el cupo previsto.
La propuesta formativa se dicta en módulos teórico-prácticos y busca preparar a los participantes para la instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas, con énfasis en la inserción laboral en oficios con alta demanda.
En las clases teóricas se abordan tipos de materiales, sistemas de roscado y fusión, cálculos de caudal y presión, medidas y equivalencias, así como la lectura e interpretación de planos de agua, cloaca y gas.
La etapa práctica incluye tareas de roscado, fusión y sellado de cañerías, montaje de bases sanitarias, instalación de tanques de reserva y cisternas automatizadas, y el reconocimiento y uso de herramientas eléctricas y manuales.
Un eje central del curso es la prevención de riesgos: los participantes reciben formación sobre los efectos del monóxido de carbono, sistemas de ventilación domiciliaria y la normativa vigente para artefactos y conexiones, con el objetivo de promover prácticas seguras en instalaciones de gas.
La capacitación también incorpora módulos finales orientados a la gestión: elaboración de presupuestos, manejo de obra y cómputo de materiales, que buscan brindar a los alumnos herramientas para iniciar emprendimientos propios o incorporarse al mercado laboral.
Quienes deseen conocer más sobre la oferta educativa pueden acercarse a la Escuela de Emprendedores, avenida Independencia 910, o consultar las redes sociales oficiales del programa.
