La delegación salteña obtuvo premios, reconocimientos y acreditaciones internacionales en el Foro Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura 2025, que se realizó en Entre Ríos y reunió proyectos de Argentina, Colombia, Brasil y Paraguay.
Dos instituciones locales —el Colegio Del Milagro N° 8.024 y el Terciario Coronel Moldes N° 6.037-02— presentaron cuatro trabajos que recibieron distinciones y acreditaciones para representar a la Argentina en eventos educativos de 2026. Las producciones combinaron patrimonio cultural, robótica, formación docente y memoria regional.
Los proyectos salteños premiados fueron:
-
Salta Los Valles. Patrimonio Cultural de Argentina: El Valle de Lerma y Los Valles Calchaquíes (Terciario Coronel Moldes). Presentado por Nicolás García y Selena Burgos; obtuvo acreditación para integrar la delegación argentina en MILSET Fortaleza 2026 (Brasil).
-
Tu cara abre puertas. Cerradura de Reconocimiento Facial (Colegio Del Milagro). Creado por Bruno Salvador Pedroza y Paula Rosario Delliponti; acreditado para MILSET Fortaleza 2026.
-
Realidades Residentes (Profesorado para la Enseñanza Primaria, Coronel Moldes). Autoras Gisel Tolaba, Celeste Rosales y Delfina Arias; obtuvo Primer Puesto en Ciencias Sociales, Primer Puesto General del evento y acreditación para ESI AMLAT MILSET 2026 (Medellín, Colombia).
-
El Milagro en Marcha. La historia del Milagro en la identidad de los salteños (Colegio Del Milagro). Trabajo de Luciana Paesani Arias, Inés Gigena y Rebeca Solaligue; acreditado para RED COLSI 2026 (Barranquilla, Colombia) y ESI AMLAT 2026 (Medellín, Colombia).
El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, valoró el desempeño: “Nos llena de orgullo el compromiso y la excelencia demostrada por nuestros estudiantes y docentes”, y resaltó que los reconocimientos proyectan la educación y la identidad salteña a escenarios internacionales.