En 2025, más de 9.000 jóvenes de la provincia resultaron beneficiarios de las Becas Progresar Educación Superior, destinadas a alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre 18 y 24 años y cuyos ingresos familiares no superan la suma de tres salarios Mínimos, Vitales y Móviles vigentes.
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas acompañó a los estudiantes durante todo el proceso de inscripción a la primera convocatoria del programa, coordinando tareas con las instituciones terciarias para garantizar el acceso y la correcta carga de datos en la plataforma nacional del PROGRESAR. Ese trabajo conjunto incluyó seguimiento y monitoreo de las trayectorias académicas con el objetivo de fortalecer la permanencia y el rendimiento en el nivel superior.
Las autoridades provinciales señalaron que el acompañamiento continuó durante la segunda convocatoria —que cerró el 5 de septiembre— para ampliar oportunidades y permitir que más estudiantes consolidaran su vinculación con la educación superior y sus proyectos profesionales. Según la Subsecretaría, la articulación entre el Estado y las instituciones educativas fue clave para asegurar transparencia y eficacia en la asignación de las becas.