Crisis de anestesistas obliga a reprogramar gran parte de la actividad quirúrgica en el Materno Infantil

El Hospital Público Materno Infantil anunció ayer la reprogramación de un número significativo de cirugías en pediatría y adultos por la falta de anestesistas; la producción quirúrgica se reducirá de un promedio de 49 a 15 intervenciones diarias, y quedarán postergadas cirugías de alta complejidad como oncológicas, cardiológicas, renales y urológicas.

La Dirección del hospital señaló que la decisión es temporal y responde a la necesidad de priorizar urgencias y garantizar la seguridad de los pacientes ante la reducción del servicio de anestesiología. Del total de procedimientos programados, más de 30 operaciones diarias corresponden a intervenciones de alta complejidad —aproximadamente 150 por semana— que estarán afectadas por la reprogramación.

Se mantendrán en funcionamiento los servicios considerados críticos: en el área perinatal se dará prioridad a cesáreas y otras emergencias obstétricas, mientras que en pediatría se atenderán las urgencias que ingresen por guardia y los casos oncológicos apremiantes. La Dirección inició un operativo de contacto directo para informar a cada paciente sobre la reprogramación y resolver consultas puntuales.

Frente al anuncio, la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) sostuvo que el servicio está garantizado y negó que existan suspensiones por falta de personal; la entidad señaló que en la provincia ejercen 104 anestesiólogos, incluidos 18 en formación, y destacó el compromiso con la cobertura mediante profesionales de planta y convenios.

En el ámbito público, la discusión sobre la disponibilidad de especialistas continúa: el ministro de Salud había denunciado previamente que limitaciones en la formación de especialistas afectan la capacidad de respuesta y propuso medidas para ampliar la capacitación en áreas críticas.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com