Reforma migratoria de Milei: principales cambios en ciudadanía, residencia e ingresos

El Gobierno nacional anunció que en los próximos días saldrá por DNU la reforma migratoria impulsada por el presidente Javier Milei, con ajustes en los requisitos para obtener la ciudadanía, las residencias y las condiciones de ingreso, permanencia y expulsión de extranjeros en Argentina.

La medida, presentada por el vocero Manuel Adorni, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el vicejefe de Gabinete del Interior Lisandro Catalán, establece nuevos plazos y exige trámites adicionales a quienes soliciten la ciudadanía o la residencia permanente y temporaria.

Cambios en ciudadanía y “vías excepcionales”

La ciudadanía argentina sólo podrá solicitarse tras dos años de residencia continua y efectiva, sin salidas del país que reinicien el cómputo.
Como novedad, se creará un régimen de “ciudadanía por grandes inversiones” para acelerar el proceso de aquellos extranjeros que realicen aportes económicos significativos al país.

Residencias más estrictas

  • Residencia permanente: automática sólo para hijos de argentinos; los padres deberán primero tramitar residencia temporaria y acreditar arraigo, medios económicos y antecedentes limpios.

  • Permanencia mínima: los residentes permanentes no podrán ausentarse más de un año (antes eran dos); los temporarios, más de seis meses, perderán su estatus.

Ingreso y expulsión

Para entrar al país, todo extranjero deberá presentar declaración jurada y contratar un seguro médico.
Se prohibirá el ingreso a quienes:

  • Hayan presentado documentación falsa.

  • Tengan condena o estén procesados por delitos con penas mayores a tres años.

En caso de delito con condena firme, el Estado podrá ordenar la expulsión inmediata, y se reducirán los plazos de apelación administrativa y judicial para agilizar los trámites.

Servicios públicos y arancelamiento

El DNU contempla el cobro de aranceles a residentes temporarios, transitorios e irregulares por servicios de salud en hospitales nacionales (salvo emergencias) y en matrículas de universidades nacionales, según cláusulas de reciprocidad.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com