El Gobierno oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas que comenzarán a regir desde el 1° de mayo, con subas iniciales del 3% y un esquema de ajustes mensuales hasta 2027, como parte de la Revisión Quinquenal de Tarifas.
¿Cómo impactan los nuevos cuadros tarifarios?
-
Luz: el Costo Propio de Distribución (CPD) sube un 3% en mayo. Desde junio, se aplicará una actualización mensual del 0,36% hasta noviembre de 2027.
-
Gas: también sube 3% en mayo, con incrementos mensuales durante los próximos 30 meses.
-
Categorías: se mantiene el esquema de usuarios segmentados en Nivel 1, 2 y 3, con bonificaciones vigentes para los niveles 2 y 3.
Cambios clave
-
Se introdujo una nueva categoría residencial R-4 para grandes consumidores de gas.
-
Los Clubes de Barrio, Entidades de Bien Público y usuarios con capacidad de medición horaria tendrán tarifas especiales.
-
Edenor y Edesur deberán publicar los nuevos valores en medios gráficos.
Plan de inversiones y control
El ENARGAS aprobó también un plan de inversiones obligatorias para 2025–2030, supervisado por la entidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el servicio.
Este ajuste tarifario forma parte de la estrategia del Gobierno para reducir subsidios, aumentar la rentabilidad de las empresas y cumplir compromisos asumidos con el FMI.
¿Creés que estas subas afectan mucho tu economía familiar?