El 2025 iniciará con un aumento en los precios de los combustibles, según confirmó YPF en un comunicado oficial. La suba, que será efectiva desde el próximo viernes 3 de enero, se da un día después de que el Gobierno anunciara incrementos en las tarifas de luz y gas para el mes próximo.
El ajuste promedio será del 1,75% en todo el país, lo que representa el menor incremento en los últimos 12 meses. En comparación, las naftas aumentaron su precio un 256% entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, pasando el litro de Súper de $311 a $1.108 en la Ciudad de Buenos Aires.
Ventas en Declive
Según un informe reciente de la consultora Politikón Chaco, las ventas de combustibles en diciembre alcanzaron 1.472.085 metros cúbicos, lo que representa una caída interanual del 10,5%, aunque con un leve incremento mensual del 0,6%.
- Naftas: Constituyen el 56% del total comercializado y registraron una disminución interanual del 6%, con caídas del 3,3% en la nafta súper y del 13% en la premium.
- Gasoil: Representa el 44% del despacho total y experimentó una baja del 15,6%, destacándose un retroceso del 20% en el gasoil común y del 6,3% en el premium.
En términos mensuales, el gasoil mostró una leve recuperación del 1,7%, mientras que las ventas de naftas registraron un descenso del 0,4%.
Desregulación de la VTV: Un Proyecto en Marcha
En paralelo, el gobierno de Javier Milei continúa con su agenda de desregulación. El próximo objetivo es habilitar a concesionarios oficiales y talleres autorizados para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Según explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la implementación requiere la adhesión de las provincias al cambio propuesto, incluido en la Ley Nacional de Tránsito.