Desde hoy la Casa de Moneda dejará de imprimir billetes y quedó al borde del cierre

El Banco Central decidió interrumpir el contrato pendiente para hacer papeles de $1.000 y $2.000 que ya no serán producidos por su desvalorización frente a la inflación. La imprenta estatal dio vacaciones forzadas a parte de su personal

El Banco Central decidió interrumpir los únicos contratos vigentes para la impresión de billetes que mantenía con la Casa de Moneda. Las entregas pendientes de papeles de 1.000 y 2.000 pesos, demoradas por las dificultades de producción de la imprenta estatal, no serán llevadas a cabo por decisión del BCRA. De hecho, esos billetes de denominaciones bajas ya no serán impresos por la sencilla razón de que ya no son necesarios, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.

Todas las fechas de entrega fueron incumplidas por Casa de Moneda. Y el paso del tiempo y de la inflación, volvieron innecesarios esos billetes de denominaciones bajas. De hecho, en el sistema financiero sigue habiendo quejas porque tienen exceso de billetes de $ 1.000 y el BCRA no quiere recibirlos. Muchos bancos grandes se vieron obligados a alquilar depósitos y transformarlos en tesoros solamente para acumular billetes de $1.000. En la jerga de los tesoreros se los llama irónicamente “sarcófagos” a esos espacios fuera de las sucursales, repletos de billetes de bajo valor, en buen o mal estado, pero que el sistema económico hoy no precisa.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com