Así lo confirmó el responsable del Censo 2022 en la provincia, Ricardo Teyssier, quien destacó que la provincia recibió una felicitación del INDEC por haber sido la provincia que más utilizó la aplicación CENS.AR., que buscaba agilizar la carga de los datos relevados.
El acuerdo entre el Banco Nación y el INDEC para el pago a los más de 700 mil censistas del país contempla el servicio de pago a través de la acreditación automática en cuentas corrientes y cajas de ahorro en sucursales de la entidad.
En relación a la fecha de cobro, se prevé que los $6 mil estén acreditados en los próximos días, ya que todavía estamos dentro de los dos meses posteriores al Censo, plazo estimado de pago.
Según señaló Teyssier, por problemas con los números de cuenta, habrá alrededor de 700 censistas que terminarán cobrando por ventanilla del Banco Nación.
