Uno de sus autores, el diputado Germán Rallé, indicó que este proyecto adhiere a una ley nacional que hoy está vigente, la Ley Nacional 27.153 y señaló que “que tiene como finalidad la aplicación, la evaluación y el incentivo de la utilización de la musicoterapia como terapia alternativa para para corregir muchas situaciones de salud, de autoestima y problemas psicológicos”.
“Ponemos esta herramienta en consideración, entendiendo que el sistema de salud es tan complejo y tiene tantos elementos y técnicas alternativas para utilizar, que indudablemente genera, propicia y da oportunidades a la persona que necesita de esta alternativa para salir de las terapias convencionales como la medicación, la sedación y otro tipo de drogas”, explicó Rallé.
Los diputados Esteban Amat, Laura Cartuccia, Patricia Hucena y Martín Pérez también son autores de la iniciativa que recibió media sanción en la Cámara Baja provincial y pasó al Senado en revisión.