La FIFA anunció este martes la distribución de los cuatro bombos y las normas que regirán el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre en Washington DC.
Hasta el momento, ocho equipos de América Latina tienen su lugar asegurado: México, automáticamente por ser coanfitrión, junto a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay. Bolivia todavía puede sumarse a través del repechaje interconfederaciones que se disputará el próximo año.
En total, 42 selecciones ya confirmaron su participación en la Copa del Mundo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Las seis plazas restantes se definirán en los repechajes.
Distribución de los bombos
México, como anfitrión, ocupará el bombo 1 y será cabeza de grupo, junto con Argentina, actual campeona y una de las selecciones mejor posicionadas en el ranking mundial.
Colombia, Ecuador y Uruguay fueron ubicadas en el bombo 2, mientras que Panamá y Paraguay irán al bombo 3. El resto de los equipos se completará con los sorteos del bombo 4.
Cómo será el sorteo
El sorteo comenzará con la extracción de las selecciones del bombo 1, que encabezarán los 12 grupos. Los tres coanfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— tendrán bolas con colores y banderas que indicarán su condición especial, y sus partidos se jugarán en sus propios países.
A medida que se extraigan los equipos de los bombos, serán asignados al primer grupo disponible siguiendo el orden alfabético. Además, un sistema informático garantizará que las selecciones con mayor ranking actual —España, Argentina, Francia e Inglaterra— no se enfrenten hasta semifinales o la final.
Luego se continuará con los sorteos de los bombos 2, 3 y 4. A diferencia de ediciones anteriores, los equipos ya no deberán esperar para conocer su posición dentro del grupo, ya que los cabezas de serie ocuparán la posición uno y el resto se asignará mediante un calendario preestablecido.
Excepción para Europa
Cada grupo no podrá tener más de un equipo de la misma confederación, salvo que se trate de selecciones europeas, ya que 16 equipos de la UEFA deben repartirse en 12 grupos, lo que implica que cuatro grupos tendrán dos equipos europeos.
Los cuatro cupos pendientes de Europa se definirán en un repechaje entre Albania, Bosnia y Herzegovina, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Gales, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Kosovo, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania, Suecia, Turquía y Ucrania.
Por su parte, otros dos boletos se disputarán en un repechaje intercontinental entre Bolivia, Irak, Jamaica, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo y Surinam.
Aunque la fecha y el orden de los partidos se conocerán durante el sorteo, las sedes y los horarios definitivos se confirmarán al día siguiente, el 6 de diciembre.
Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo, la FIFA aplicará un sistema para que los cuatro equipos mejor clasificados en el ranking actual no puedan enfrentarse entre sí hasta las semifinales o la final, una medida que se ha usado en otros deportes pero que se estrena en el fútbol mundial.

