La mañana del 21 de noviembre sorprendió a más de uno: con menos tránsito y menor actividad habitual para un viernes, muchos ciudadanos asumieron que se trataba de un feriado nacional. Sin embargo, esta fecha no figura como tal en el calendario oficial.
El motivo de la confusión radica en que el día fue declarado no laborable con fines turísticos mediante el decreto N.º 1027/2024. Desde este año, los antiguos “feriados puente” pasaron a tener esta nueva categoría, cuyo objetivo sigue siendo estimular el movimiento turístico. A diferencia de un feriado, en los días no laborables el empleador decide si el personal debe asistir o no, y en caso de requerir presencia, no corresponde un pago adicional por la jornada.
La normativa vigente, establecida por la Ley 27.399, autoriza al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres días no laborables por año, que deben ubicarse en lunes o viernes para favorecer la organización de fines de semana extendidos. Estos días no son feriados nacionales y suelen aplicarse principalmente a sectores como la administración pública.
Lo que se viene: primer fin de semana extra largo de 2026
Mientras este último fin de semana largo del año llega a su fin, ya hay quienes comienzan a mirar el calendario de 2026. El primer descanso extra largo del próximo año estará marcado por los tradicionales feriados de Carnaval.
En febrero de 2026, los días festivos caerán el lunes 16 y martes 17, lo que sumado al sábado 14 y domingo 15 configurará un receso de cuatro días. Como ocurre cada año, distintas provincias prepararán celebraciones, con epicentros históricos en los coloridos paisajes de Jujuy y en los emblemáticos corsódromos de Gualeguaychú, en Entre Ríos.
Durante esos feriados nacionales, quienes sean convocados a trabajar deberán recibir una remuneración doble, tal como establece la legislación laboral vigente.
De esta manera, aunque el 21 de noviembre no fue un feriado, sí formó parte de una estrategia nacional orientada a potenciar el turismo y a ofrecer a la ciudadanía una antesala de los próximos descansos del año entrante.
